• Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
viernes, marzo 5, 2021
PM | Noticias reales
PM | Periómetro
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

IEEZ publica Informe Especial sobre el Impulso a la Participación Política de las Mujeres en Zacatecas

andresvera por andresvera
24 de octubre de 2014
en Destacado, Política
IEEZ publica Informe Especial sobre el Impulso a la Participación Política de las Mujeres en Zacatecas

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

Zacatecas, Zac.- El Instituto Electoral del Estado de Zacatecas puso a disposición, de académicos, investigadores, políticos, de toda la sociedad zacatecana, el Informe Especial sobre el Impulso a la Participación Política de las Mujeres en el Estado de Zacatecas. Un estudio realizado a partir de los resultados del proceso electoral 2013.

En la presentación del Informe Especial sobre el Impulso a la Participación Política de las Mujeres en el Estado de Zacatecas, estuvieron presentes las diputadas de la LXI Legislatura del Estado de Zacatecas Araceli Guerrero Esquivel, Eugenia Flores Hernández, María Guadalupe Medina Padilla y Claudia Edith Anaya Mota; además de funcionarias y mujeres con liderazgo en los partidos políticos y en organizaciones de la sociedad civil.

En este estudio se precisa que además, derivado de los procesos de inclusión y apertura de los espacios políticos en el país, es innegable el avance real, objetivo y positivo que se ha logrado en el Estado respecto del empoderamiento de las mujeres en los años recientes.

notasrelacionadas

CNHyJ inhabilita a Ulises Mejía para participar como candidato

CNHyJ inhabilita a Ulises Mejía para participar como candidato

5 de marzo de 2021
Senadora suplente de Claudia Anaya se pasa a Morena

Senadora suplente de Claudia Anaya se pasa a Morena

4 de marzo de 2021

Aun con ello, destacó la La Consejera Presidenta del IEEZ, Leticia Soto Acosta, todavía tenemos muchas áreas de oportunidad para el pleno empoderamiento de las mujeres; existen caminos que en la actualidad están obturados y que hay que abrir. “A pesar de lo anterior, cada vez más se refleja en nuestra sociedad la inclusión y participación de las mujeres en los cargos de toma de  decisiones políticas y sociales”.

Dijo que los últimos avances legislativos en materia de derechos políticos de las mujeres han sido fundamentales; la legislación zacatecana en materia electoral se convierte en referente obligado en el país no sólo por incorporar prontamente las cuotas de género y la obligación de los partidos a destinar el 3 por ciento de sus recursos para la capacitación y el fomento del liderazgo político de las mujeres.

Además, señaló que en la legislación electoral de Zacatecas está contemplada la creación de dos instancias pioneras y únicas en el país, la Comisión de Paridad entre los Géneros y la Dirección Ejecutiva correspondiente.

En estas instancias “fomentamos con éxito la participación política de las mujeres; constituyen redes y grupos de mujeres que hoy tienen herramientas conceptuales y prácticas que les permiten ejercer sus derechos políticos y de ciudadanía. Se ha logrado, gracias al quehacer institucional, una inclusión real de las mujeres en cuestiones sociales y políticas”.

Mencionó también que es real que el precepto de las cuotas de género ha significado en nuestro Estado un gran impulsor para el acceso de las mujeres a los cargos de representación popular. Pero hay que tener en cuenta que aquello que implica que las mujeres advengan a la calidad de verdaderos agentes políticos y sociales está aún en un proceso y, podríamos decir que éste recién comenzó y tendrá un largo aliento. Es decir, queda mucho trabajo por hacer,  se impone una mayor injerencia de las mujeres en la administración pública, tanto federal, como estatal y municipal.

Así las cosas, dados los sustantivos avances que se han dado respecto al posicionamiento político de las mujeres zacatecanas, se puede vislumbrar el panorama que se dará en los próximos años.

“Las mujeres participarán cada vez más en los procesos comiciales y ya no sólo como votantes, sino como agentes sociales que se desempeñan activamente en la toma de decisiones de su comunidad”.

En el panorama paritario que recién se nos abre tendremos que construir necesariamente una nueva manera de relacionarnos, una nueva forma de concebir a las mujeres y a los hombres; porque la plena participación de las mujeres en la política requiere formas alternativas de diálogo.

Las ciudadanas organizadas podrán incidir más rápidamente y con mejores resultados en la resolución de cualquier problema del entorno.

La fuerza política de las mujeres estará orientada hacia las mujeres; trabajará desde su origen en construir políticas para la igualdad, y en planear acciones que aseguren el acceso de las mujeres a los beneficios que el Estado debe proporcionar.

Sin duda, las mujeres zacatecanas estamos conscientes de la necesidad de una mayor participación en la esfera pública del Estado. Debemos, sin embargo, percibir nuestra participación como legítima y útil socialmente, como un factor para la consolidación de la democracia,  y para la construcción de una sociedad equitativa, justa e incluyente.

 

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • “Va por Zacatecas” modifica convenio de coalición, aumenta de 14 a 17 distritos pero disminuye de 45 a 43 ayuntamientos

    “Va por Zacatecas” modifica convenio de coalición, aumenta de 14 a 17 distritos pero disminuye de 45 a 43 ayuntamientos

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Centralismo partidista, el cáncer del sistema de partidos | #Opinión por Ricardo Arteaga

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Capital zacatecana sería para el Pvem; Jorge Miranda se catapulta para suceder a Ulises Mejía

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Funcionarios de Bienestar piden moche salarial a Servidores de la Nación en Zacatecas [audio]

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • A más tardar en junio se recuperarán empleos perdidos por la pandemia, afirma presidente en Pinos

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Inicio
  • Directorio PM
  • Planes publicitarios

Copyright © 2021 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea

Copyright © 2021 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.