• Lo último
Garbanzo por frijol, cambiar patrones culturales de producción para desarrollar a Zacatecas: Alfredo Femat [audio]

Garbanzo por frijol, cambiar patrones culturales de producción para desarrollar a Zacatecas: Alfredo Femat [audio]

23 de octubre de 2014
Rinde informe anual Nahle, presume que Poder Judicial es el quinto más eficiente del país

Rinde informe anual Nahle, presume que Poder Judicial es el quinto más eficiente del país

27 de septiembre de 2023
Seis de los sietes jóvenes secuestrados en Malpaso son encontrados muertos

Seis de los sietes jóvenes secuestrados en Malpaso son encontrados muertos

27 de septiembre de 2023
Informe tripartita: Poder Judicial, Fiscalía y Secretaría de Seguridad deberían rendir cuentas de manera conjunta

Informe tripartita: Poder Judicial, Fiscalía y Secretaría de Seguridad deberían rendir cuentas de manera conjunta

27 de septiembre de 2023
Plantea Maribel Galván actualizar Ley de Atención a Víctimas

Plantea Maribel Galván actualizar Ley de Atención a Víctimas

26 de septiembre de 2023
Tribunal de Justicia Electoral se niega a tener Órgano Interno de Control

Tribunal de Justicia Electoral se niega a tener Órgano Interno de Control

26 de septiembre de 2023
Rocío Nahle va por candidatura de Veracruz, se registra

Rocío Nahle va por candidatura de Veracruz, se registra

26 de septiembre de 2023
Agricultura en México, golpeada por el cambio climático

Agricultura en México, golpeada por el cambio climático

26 de septiembre de 2023
300 elementos buscarán a los sietes jóvenes plagiados en Malpaso

300 elementos buscarán a los sietes jóvenes plagiados en Malpaso

26 de septiembre de 2023
Develan leyenda: “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar” en muro de honor del Congreso local

Develan leyenda: “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar” en muro de honor del Congreso local

25 de septiembre de 2023
México condena ataque a la embajada de Cuba en EU

México condena ataque a la embajada de Cuba en EU

25 de septiembre de 2023
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
jueves, septiembre 28, 2023
PM | Noticias reales
PM | Periómetro
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

Garbanzo por frijol, cambiar patrones culturales de producción para desarrollar a Zacatecas: Alfredo Femat [audio]

PM por PM
23 de octubre de 2014
en Destacado, Política
Garbanzo por frijol, cambiar patrones culturales de producción para desarrollar a Zacatecas: Alfredo Femat [audio]

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo
https://periometro.mx/wp-content/uploads/2014/10/AUDIO-PM-Cambiar-cultura-de-la-producción-en-Zacatecas-para-su-desarrollo-Femat.mp3

Audio click play

El audio es información de PerióMetro.com. Cualquier uso después de la hora y fecha de publicación del mismo sin autorización expresa y por escrito del propietario de este sitio será considerado plagio.

Andrés Vera – PM

Zacatecas, Zac.- El crecimiento económico del campo en Zacatecas, además de la falta de una política adecuada por parte del gobierno del estado, se debe a una cultura encasillada en tratar de potencializar productos que tienen bajo costo en el mercado, como es el caso del frijol, opinó el diputado Alfredo Femat Bañuelos.

+ información

Rinde informe anual Nahle, presume que Poder Judicial es el quinto más eficiente del país

Rinde informe anual Nahle, presume que Poder Judicial es el quinto más eficiente del país

27 de septiembre de 2023
Seis de los sietes jóvenes secuestrados en Malpaso son encontrados muertos

Seis de los sietes jóvenes secuestrados en Malpaso son encontrados muertos

27 de septiembre de 2023

En dias pasados, se han suscitado discusiones en la LXI Legislatura por la incertidumbre de miles de productores zacatecanos al no obtener que se de un precio de garantía para la venta de la leguminosa, lo que provoca el «coyotaje» indiscriminado de acaparadores que compran el kilo del producto en máximo 5 pesos, por debajo del precio de litro de diesel, lo que deja en la indefensión económica a las familias que dependen de esta actividad. En supermercados se puede adquirir el kilo de frijol hasta en 23 pesos.

Algunos legisladores priistas, han señalado que existen esfuerzos concretos por parte del gobierno de Miguel Alonso para tecnificar el campo con la intención de que tanto la producción como la oferta tengan beneficio en la manutención de los campesinos. Sin embargo, ¿cómo mejorar la situación de éstos si dicha «tecnificación» se basa en el otorgamiento de herramientas inoperantes para desarrollar el campo como simples azadones además de que no se garantiza el precio justo para las cosechas?. Una paradoja sin solución.

De tal forma, que uno de las formas para sacar el campo del atolladero, sería el cambio en la cultura del campesino, es decir, incentivar a que se siembren productos diferentes bajo condiciones agropecuarias sustentables y puedan ser comercializados en términos de mercado más óptimas, así lo planteó Femat.

Ejemplificó el contexto con el rubro de la minería, al señalar que en este tema, seguir apostándole para el desarrollo económico de la entidad no es viable, puesto que en el caso del municipio de Vetagrande, cuando sus minas producían grandes cantidades de metales preciosos, la población ascendía a los 90 mil habitantes, pero cuando la sobre explotación se dio, el municipio decayó en habitantes y bonanza económica, Por tal motivo, dijo, se deben buscar alternativas no basadas en políticas históricas, sino en aspectos que promuevan dinámicas de mercado diferentes que Zacatecas tiene la capacidad de realizar. Sobrellevar las mismas actividades estancan el crecimiento, lo que se traduce en la falta de oportunidades y desarrollo social.

«Por la falta de oportunidades, los zacatecanos emigran no sólo a Estados Unudos, sino a entidades vecinas como Jalisco, Aguscalientes y San Luis Potosí», afirmó el diputado.

Aseveró que Zacatecas se está quedando sólo en muchas regiones «porque no hemos querido aprender la lección, es decir, entender cuáles son las fortalezas y debilidades». En este sentido, recriminó que hace un año, propuso a la secretaria de Economía, Patricia Salinas Alatorre, desarrollar un Atlas de potencialidades para determinar cuales son los puntos de viabilidad y a partir de ahí, trabajar en un proyecto definido de crecimiento productivo. «Le seguimos apostando a lo que no da resultado», afirmó.

Por tal motivo, propuso que ante la baja del precio del frijol, se debe crear una política para cambiar la mentalidad del campesino para que siembre otros productos como el garbanzo. leguminosa al igual que el frijol que requiere las mismas condiciones y cuyo precio de 8 pesos no baja como se acredita históricamente. «Se necesita cambiar el patrón cultural».

«En este estado no hay relación entre el conocimiento y el desarrollo, las instituciones educativas van por un lado y el gobierno por otro».

En este sentido, reprochó el hecho que en vecino estado de Aguascalientes, el crecimiento económico sea palbable al observar que siempre que visita la ciudad capital, existen nuevos negocios: ¿»como es posible que a cien kilómetros si hay desarrollo y aquí no lo puede haber?».

 

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • El predio de la discordia

    El predio de la discordia

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Rebelión en el PAN Zacatecas

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Campo, sequía y campañitis

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Informe tripartita: Poder Judicial, Fiscalía y Secretaría de Seguridad deberían rendir cuentas de manera conjunta

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Trato digno para denunciantes por violencia de género

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Inicio
  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.