Ginebra, Sui.- Cerca de millón y medio de personas murieron por tuberculosis en 2013, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS) a través de un reporte.
Los avances médicos no han logrado detenerla, por lo que continúa siendo una de las enfermedades contagiosas más mortales del mundo, detalló la entidad en el «Informe sobre la tuberlulosis 2014».
La OMS calificó la situación de «inaceptable» ya que la mayoría de esos casos pudieron evitarse; sin embargo, reconoció que gracias a la mejora en los diagnósticos y terapias se salvaron 37 millones de vidas entre 2000 y 2013.
También enfatizó que para hacer más efectiva la lucha contra la tuberculosis en todo el mundo se necesitarían 8 mil millones de dólares y actualmente sólo se dispone de 6 mil millones.
El organismo resaltó la relación entre esta enfermedad y el VIH, pues del poco más del millón de personas que murieron el año pasado por tuberculosis, al menos 360 mil eran seropositivas.
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa, normalmente ataca a los pulmones pero también puede infectar a otros órganos. La enfermedad se contagia por el aire, cuando los enfermos expulsan bacterias al toser, por ejemplo.
Sin el tratamiento adecuado, el 70 por ciento de los enfermos mueren de tuberculosis de pulmón en un periodo de diez años.