• Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
sábado, febrero 27, 2021
PM | Noticias reales
PM | Periómetro
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

Llaman a declarar el 19 de noviembre Día contra Abuso Sexual Infantil

andresvera por andresvera
22 de octubre de 2014
en Destacado, Red PM
Llaman a declarar el 19 de noviembre Día contra Abuso Sexual Infantil

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

D.F, Mex.- La Cámara de Diputados exhortó al Poder Ejecutivo Federal a aplicar las medidas necesarias para declarar el 19 de noviembre como Día Nacional contra el Abuso Sexual Infantil.

El pleno también aprobó un dictamen con punto de acuerdo para exhortar a los Congresos de 10 estados, a armonizar sus cuerpos normativos para derogar la figura de “adopción simple”.

En texto presentado por la Comisión de Derechos de la Niñez se recuerda que durante 2013 se registraron cinco mil 736 denuncias por violación infantil, mientras que en el primer trimestre de este año se presentaron dos mil 216.

notasrelacionadas

Militantes y simpatizantes de Morena firman documento que pide retirar candidatura a Salgado Macedonio

Militantes y simpatizantes de Morena firman documento que pide retirar candidatura a Salgado Macedonio

26 de febrero de 2021
Gira de Amlo antes de las campañas para renovar gubernaturas

Gira de Amlo antes de las campañas para renovar gubernaturas

26 de febrero de 2021

La agresión sexual no distingue sexo, edad, religión ni niveles socioeconómicos, por lo que es necesario desarrollar más y mejores políticas públicas para prevenir y erradicar este problema social.

La mayoría de los niños y sus familias no denuncian los casos de abuso y explotación a causa del estigma, el miedo y la falta de confianza en las autoridades, así como la tolerancia social y la falta de conciencia, señala el texto.

Sin embargo las investigaciones indican que la violencia sexual puede tener consecuencias físicas, psicológicas y sociales graves a corto y largo plazos no sólo para niñas o niños, sino también para sus familias y comunidades.

De ahí la relevancia de crear conciencia en la sociedad y las autoridades para atacar los abuso contra menores de edad, sobre todo de tipo sexual, abunda.

Por ello se propone que el 19 de noviembre se instituya el Día Nacional contra el Abuso Sexual Infantil, con el objetivo preciso de crear políticas públicas que prevengan, atiendan y erradiquen de manera urgente ese delito.

Durante la sesión, el pleno aprobó un dictamen con punto de acuerdo para exhortar a los Congresos de Baja California, Campeche, Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Tamaulipas, Sinaloa, Tabasco y Veracruz, a armonizar sus cuerpos normativos

El fin sería derogar la figura de “adopción simple” y dar paso al reconocimiento de la adopción plena, con lo cual se garantizaría al adoptado su incorporación integral o absoluta a la familia, con los mismos derechos y deberes que un hijo consanguíneo.

También se solicita a los Congresos estatales armonizar su legislación para evitar tragedias como la que ocurrió el 5 de junio de 2009 en la guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, donde un incendio provocó la muerte de 49 niños y lesiones a 75 más.

También se avaló solicitar a los Congresos estatales y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal para que en breve armonicen sus legislaciones con la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil.

El documento refiere que dicha ley fue promovida por los padres y las madres de los infantes fallecidos y heridos por el siniestro en la guardería ABC, para evitar que una tragedia similar se vuelva a dar.

El decreto de esa ley fue promulgado el 24 de octubre de 2011 y estipula que las entidades federativas contarán con un plazo de un año para expedir sus respectivas legislaciones en la materia o adecuar las ya existentes.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funcionarios de Bienestar piden moche salarial a Servidores de la Nación en Zacatecas [audio]

    Funcionarios de Bienestar piden moche salarial a Servidores de la Nación en Zacatecas [audio]

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Perredistas apoyarán a Saúl Monreal para la reelección

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Crédito Ganadero con inconsistencias por 32 mdp y validó contratación de empresas que no cumplían con requisitos, reafirma ASF

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Los muertos cobran en la Seduzac;, también 4 empleados que tuvieron cargo de elección popular determina la ASF

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • ¿Servidores de la Nación o de la ambición?; extorsión por trabajo

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Inicio
  • Directorio PM
  • Planes publicitarios

Copyright © 2021 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea

Copyright © 2021 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.