Andrés Vera – PM
Zacatecas, Zac.- Luego de la manifestación pacífica (ver nota) tres días después, de cinco mil estudiantes zacatecanos en contra de los hechos de violencia ejercidos en Iguala, Guerrero, el Gobernador Miguel Alonso Reyes expresó su solidaridad con el movimiento estudiantil.
Al igual que la sociedad organizada, el mandatario estatal se unió al reclamo de los mexicanos para que se esclarezca la desaparición de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y se castigue a los culpables, curiosamente, la declaración la hace cuando se anuncia que Ángel Aguirre dejará el Gobierno de Guerrero (ver nota).
En este contexto, Alonso Reyes destacó la organización de los estudiantes zacatecanos quienes se manifestaron de una manera pacífica y ordenada, por lo cual ninguna corporación policial intervino, aunque el operativo de «resguardo» incluyó a cientos de policías y varias decenas de civil en las calles.
Eso, dijo, habla de la madurez de los jóvenes zacatecanos, quienes no realizaron ningún destrozo por las calles de Zacatecas, señala el comunicado oficial. Sin embargo. en marchas pasadas, el propio gobernador había declarado que debía de realizarse procesamiento penal contra quienes se manifestaron en la primera marcha (ver nota), además de las protestas sobre la calzada Héroes de Chapultepec, en donde el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (COBAEZ) hizo un pequeño plantón, ese día, policías estatales y de tránsito obligaron de forma agresiva el retiro de los manifestantes (ver nota).
El Titular del Poder Ejecutivo expresó su total respeto a este tipo de movimientos que abanderan una causa justa, continuó el discurso oficial.
La declaración viene después de tres días que se realizara el movimiento y cuando se anuncia que probablemente los paros en escuelas y universidades continúen, además existe el proyecto de una nueva marcha este próximo miércoles.
Resulta entonces, completamente demagógica, coyuntural y oportunista la declaración de Alonso Reyes, quien en muchas marchas de miembros del magisterio, por ser de contexto local y con manifestantes de contingentes no tan numerosos, ha ordenado se repriman dichas protestas desalojándolos con la policía estatal. Se recuerda el desalojo en semanas pasadas de maestros que tenían tomadas las instalaciones de la SEDUZAC (ver nota).