• Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
domingo, febrero 28, 2021
PM | Noticias reales
PM | Periómetro
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

Legisladores solicitan ‘desaparecer’ la Normal de Ayotzinapa

andresvera por andresvera
19 de octubre de 2014
en Destacado, Lo mejor de hoy, Red PM
Legisladores solicitan ‘desaparecer’ la Normal de Ayotzinapa

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

D.F, Mex.- Legisladores del Congreso de Guerrero pidieron a diputados federales que les ayuden a “desaparecer” la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, debido a que es “una bomba de tiempo” y se debe cambiar el futuro de esta institución rural.

El pasado miércoles, legisladores federales que integran la Comisión Especial para el caso Ayotzinapa de la Cámara de Diputados, después de entrevistarse con el gobernador de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre, en Acapulco, se encontraron con sus homólogos locales y ahí les pidieron tomar como bandera, desde el Congreso de la Unión, el replanteamiento de esta normal, ya que en lo local son ignorados.

Sin embargo, los integrantes de la Comisión Especial de la Cámara de Diputados, Guillermo Anaya (PAN), Ruth Zavaleta (PVEM), Manuel Añorve Baños (PRI), Lilia Aguilar (PT) y Ricardo Mejía Berdeja (MC), rechazaron la petición debido a que este planteamiento no es un tema prioritario, como sí lo es el de la seguridad en la entidad y encontrar a los 43 normalistas desaparecidos hace tres semanas.

notasrelacionadas

Anuncia AMLO en Zacatecas que propondrá a Joe Biden acuerdo migratorio

Anuncia AMLO en Zacatecas que propondrá a Joe Biden acuerdo migratorio

27 de febrero de 2021
Militantes y simpatizantes de Morena firman documento que pide retirar candidatura a Salgado Macedonio

Militantes y simpatizantes de Morena firman documento que pide retirar candidatura a Salgado Macedonio

26 de febrero de 2021

La comisión local la integran Tomás Hernández Palma como presidente (PRD); Arturo Álvarez Angli (PVEM); José Rubén Figueroa (PRI); Evencio Romero (MC); Jorge Camacho (PAN); Jorge Salazar (PT) y Emiliano Díaz (Panal).

La diputada del PT, Lilia Águilar, aseguró que sí hubo un planteamiento de parte de los legisladores locales para revisar la pertinencia de las normales rurales en el País y, en específico, la de Ayotzinapa, porque ya no estaba siguiendo los objetivos naturales de una escuela y porque no son positivas.

Recordó que los diputados guerrerenses pidieron redactar una minuta y presentarla ante el Congreso federal para poder hacer un replanteamiento de las normales, cuestión a la que el PT se negó y no hubo un acuerdo.

“El planteamiento fue replantear las normales rurales, porque ellos (diputados locales) creen que son más negativas que positivas y que los muchachos han sido utilizados para ‘desequilibrar al País’ y la lógica de los diputados del PRD, MC y el PVEM fue específicamente que no solamente la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, sino las escuelas rurales en general se tenían que replantear en su naturaleza, para ver la pertinencia de su existencia y si seguían cumpliendo con sus objetivos originales, que es dar salida a la educación de los hijos de campesinos”, comentó Águilar.

“Sí se comentó el tema (de desaparecer la normal de Ayotzinapa), pero como una reflexión de algunos. Desde luego que nosotros no aceptamos ese tema porque no es parte de nuestra agenda, por otro lado, no es el momento de revisar eso, las normales rurales cumplen una función que, además, esa es mi posición personal y de mi grupo parlamentario”, aseguró el vicecoordinador de la bancada de MC en San Lázaro, Ricardo Mejía Berdeja.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funcionarios de Bienestar piden moche salarial a Servidores de la Nación en Zacatecas [audio]

    Funcionarios de Bienestar piden moche salarial a Servidores de la Nación en Zacatecas [audio]

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Perredistas apoyarán a Saúl Monreal para la reelección

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Crédito Ganadero con inconsistencias por 32 mdp y validó contratación de empresas que no cumplían con requisitos, reafirma ASF

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Los muertos cobran en la Seduzac;, también 4 empleados que tuvieron cargo de elección popular determina la ASF

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • ¿Servidores de la Nación o de la ambición?; extorsión por trabajo

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Inicio
  • Directorio PM
  • Planes publicitarios

Copyright © 2021 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea

Copyright © 2021 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.