• Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
domingo, febrero 28, 2021
PM | Noticias reales
PM | Periómetro
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

Inicia el próximo lunes en Zacatecas la XXI Semana Nacional de Ciencia y Tecnología

andresvera por andresvera
16 de octubre de 2014
en Destacado, Zacatecas
Inicia el próximo lunes en Zacatecas la XXI Semana Nacional de Ciencia y Tecnología

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

Zacatecas, Zac.- Con la participación de los 58 municipios del estado, 53 subsedes y más de 200 ponentes, el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) tiene todo listo para realizar la XXI Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCyT).

Gema Mercado Sánchez, directora del Cozcyt, confirmó que esta edición, que inicia el próximo lunes 20 de octubre, la SNCyT combinará temas importantes de ciencia y tecnología.

El primer tópico fue propuesto por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y tiene que ver con la Sociedad del Conocimiento, que expresa como ideal un modelo con una forma más humana de vivir en este ámbito.

notasrelacionadas

A más tardar en junio se recuperarán empleos perdidos por la pandemia, afirma presidente en Pinos

A más tardar en junio se recuperarán empleos perdidos por la pandemia, afirma presidente en Pinos

27 de febrero de 2021
Dona Newmont dos ventiladores a la UNEME COVID-19

Dona Newmont dos ventiladores a la UNEME COVID-19

26 de febrero de 2021

También se trata de conocer el impacto de la intervención de la ciencia para lograr que el rumbo del desarrollo de la sociedad sea marcado por la inteligencia, talento, capacidad de razonamiento, entendimiento, tolerancia y creatividad humanas.

Los demás temas son propuestos por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas para 2014, Cristalografía y la Agricultura Familiar, los cuales se desarrollan a lo largo del año de manera educativa.

El Cozcyt será la sede principal y el programa incluye la inauguración oficial por parte del Gobernador Miguel Alonso Reyes, el próximo lunes 20 de octubre, en el auditorio Marie Curie del Cecodic.

La conferencia de apertura se denomina: El premio Nobel, los hippies y otras noticias, que será sustentada por Carlos Rodríguez Castellanos, vicepresidente de la Academia de Ciencias de Cuba.

Oscar Sotolongo, de la Universidad de la Habana, Cuba, ofrecerá una conferencia sobre tejidos vivos y radiación. Iván Moreno, de la Unidad Académica de Física de la UAZ, participará con el tema del galardón del Premio Nobel de Física 2014, Iluminación LED.

Gabriela Dutrénit Bielous de la UAM dará la conferencia Sociedad del conocimiento, innovación y bienestar social. Mientras que Mirna Adriana Muñoz del CIMAT, Zacatecas, ofrecerá la conferencia sobre tendencias de las tecnologías de información.

Cabe destacar que las actividades del programa interno del Cozcyt son de entrada libre e iniciarán a partir de las 10:00 horas en el Centro de Comunicación y Divulgación de la Ciencia (Cecodic).

Asimismo, habrá exhibición de carteles científicos y muestras de dibujo infantil y de fotografía científica, además de la exposición internacional titulada Un paseo por el nano mundo. El programa completo se encuentra en www.cozcyt.gob.mx/sncyt2014

También habrá talleres científicos sobre cristalografía, agricultura, robótica, software, un ciclo de cine científico y las ya acostumbradas observaciones astronómicas en la explanada del Congreso del Estado, de 20:00 a 23:00 hrs.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funcionarios de Bienestar piden moche salarial a Servidores de la Nación en Zacatecas [audio]

    Funcionarios de Bienestar piden moche salarial a Servidores de la Nación en Zacatecas [audio]

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Perredistas apoyarán a Saúl Monreal para la reelección

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Crédito Ganadero con inconsistencias por 32 mdp y validó contratación de empresas que no cumplían con requisitos, reafirma ASF

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Los muertos cobran en la Seduzac;, también 4 empleados que tuvieron cargo de elección popular determina la ASF

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • ¿Servidores de la Nación o de la ambición?; extorsión por trabajo

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Inicio
  • Directorio PM
  • Planes publicitarios

Copyright © 2021 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea

Copyright © 2021 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.