• Lo último
805 millones de personas padecen hambre en el mundo: ONU

805 millones de personas padecen hambre en el mundo: ONU

16 de octubre de 2014

Que funcionarios estén obligados a responder en comparecencias, propondrá Martín Álvarez

16 de junio de 2025
Las opciones de Saúl al 2027

Las opciones de Saúl al 2027

16 de junio de 2025
Otros partidos lo han buscado para el 2027; «estaré atento»: SMA

Otros partidos lo han buscado para el 2027; «estaré atento»: SMA

16 de junio de 2025
INE valida elección de nuevos ministros

INE valida elección de nuevos ministros

16 de junio de 2025
IZAI cierra sus puertas

IZAI cierra sus puertas

16 de junio de 2025
La legítima rescisión a Ibarra y la operatividad humeante del Spauaz

La legítima rescisión a Ibarra y la operatividad humeante del Spauaz

13 de junio de 2025
El caso Pérez Compeán, una mancha enorme en la elección judicial

El caso Pérez Compeán, una mancha enorme en la elección judicial

16 de junio de 2025
Bajan a Pérez Compeán, no obtuvo promedio mínimo y por paridad de género

Bajan a Pérez Compeán, no obtuvo promedio mínimo y por paridad de género

12 de junio de 2025
SNTE 34 reprocha falta de carácter resolutivo

SNTE 34 reprocha falta de carácter resolutivo

11 de junio de 2025

Conago respalda a Sheinbaum ante falsas acusaciones de EU

11 de junio de 2025
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
martes, junio 17, 2025
PM | Noticias reales
Advertisement
PM | Periómetro
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

805 millones de personas padecen hambre en el mundo: ONU

PM por PM
16 de octubre de 2014
en Destacado
805 millones de personas padecen hambre en el mundo: ONU
[adrotate banner="1"]
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

+ información

Que funcionarios estén obligados a responder en comparecencias, propondrá Martín Álvarez

16 de junio de 2025
Las opciones de Saúl al 2027

Las opciones de Saúl al 2027

16 de junio de 2025

Nueva York, EU.- La meta de “hambre cero” es viable, aunque todavía 805 millones de personas padecen hambre en el mundo, coincidieron el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y la directora del Programa Mundial de la Alimentos (PMA), Ertharin Cousin.

En sendos mensajes por el Día Mundial de la Alimentación, destacaron la importancia de fomentar la agricultura familiar en el fortalecimiento de cadenas de producción y distribución locales de alimentos, como instrumento para reducir el hambre.

Este día se conmemora el “Año Internacional de la Agricultura Familiar”, señaló Ban Ki-moon en su mensaje difundido en México por la oficina de la ONU, donde indicó que la agricultura familiar conserva los recursos naturales y la biodiversidad agrícola.

Además, añadió, su presencia es “piedra angular” de sistemas alimentarios inclusivos y sostenibles y las familias son claves para impulsar el progreso mundial, aunque se encuentran en desventaja por el acceso a tecnologías, servicios y mercados.

De igual forma, esas familias son profundamente vulnerables a condiciones meteorológicas extremas, cambio climático y degradación ambiental.

“Garantizar la igualdad de acceso, especialmente de la mujer, a los recursos productivos es esencial para el empoderamiento de los 500 millones de pequeños agricultores a fin de ayudar a erradicar la pobreza y proteger el medio ambiente”, planteó Ban.

A su vez, Ertharin Cousin recordó que de acuerdo con el informe “Estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2014”, al menos 37 millones de personas dejaron de padecer hambre en el último año y 63 países lograron el objetivo internacional de reducirla antes de 2015.

Destacó que ello es producto del trabajo conjunto de gobiernos, sociedad civil e iniciativa privada, con lo que se demuestra que es posible avanzar en el camino correcto cuando hay voluntad de las partes.

No obstante, el propio informe detalla que 805 millones de personas en el mundo siguen en situación de hambre, lo que es particularmente peligroso en el caso de los niños en sus primeros mil días de vida.

Recordó que el hambre puede generar grave improductividad, como demuestra la serie de estudios “Costo del Hambre en África”, según los cuales puede reducir la fuerza de trabajo de un país en rangos de entre 9.4 y 16.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

“Esto demuestra por qué la comunidad internacional debe continuar esforzándose para lograr un mundo con hambre cero, un mundo donde los niños y las familias puedan construir su futuro y los agricultores puedan valerse por sí mismos y ayudar a sus comunidades a ser autosuficientes”, expuso Cousin.

Recientemente el Programa Mundial de la Alimentos ha prestado ayuda de emergencia en situaciones como la provocada por el virus del ébola en África Occidental y los conflictos civiles en Siria, Irak, República Centroafricana y Sudán del Sur.

También ha apoyado a 20 millones de niños pobres con alimentación escolar y priorizado la compra de alimentos a familias y agricultores en pequeña escala en países en desarrollo, entre otras medidas.

 

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
[adrotate banner="2"]
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • El caso Pérez Compeán, una mancha enorme en la elección judicial

    El caso Pérez Compeán, una mancha enorme en la elección judicial

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Las opciones de Saúl al 2027

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Bajan a Pérez Compeán, no obtuvo promedio mínimo y por paridad de género

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • SNTE 34 reprocha falta de carácter resolutivo

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • La legítima rescisión a Ibarra y la operatividad humeante del Spauaz

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.