• Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
viernes, marzo 5, 2021
PM | Noticias reales
PM | Periómetro
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

Por caso Iguala, diputados del PT promoverán juicio político contra Aguirre

andresvera por andresvera
15 de octubre de 2014
en Destacado, Red PM
Por caso Iguala, diputados del PT promoverán juicio político contra Aguirre

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

notasrelacionadas

PES lamenta tener que postular candidatos de diversidad sexual

PES lamenta tener que postular candidatos de diversidad sexual

4 de marzo de 2021
AMLO anunció un plan de protección a candidatos en regiones controladas por el crimen organizado

AMLO anunció un plan de protección a candidatos en regiones controladas por el crimen organizado

4 de marzo de 2021

D.F, Mex.- La bancada del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados, anunció que presentará, en el marco de la Comisión Especial de seguimiento a la desaparición y asesinato de estudiantes normalistas en Iguala, Guerrero, una solicitud de juicio político contra el gobernador del estado, Ángel Aguirre.

La vicecoordinadora de contenidos del PT, Lilia Aguilar, señaló que si la Comisión no acepta la moción, ella y su compañero de bancada, Manuel Huerta, acudirán en lo individual a las instancias reglamentarias para solicitar el desafuero del gobernador Aguirre Rivero.

“Las razones son evidentes, hay una completa ingobernabilidad en el estado de Guerrero pero además de eso, la negación del gobernador de atender los problemas y decir que tiene bajo control la seguridad del estado, como lo ha dicho en  algunos medios de comunicación desde el día de ayer, nos parece que inclusive pone en duda la facultad del gobernador para seguir al frente del Ejecutivo del estado”, indicó.

La diputada Aguilar Gil calificó como adecuado, que en el Senado de la República, grupos parlamentarios como el del Partido Acción Nacional (PAN), estén planteando analizar la posible desaparición de poderes en territorio guerrerense.

Consideró necesaria y urgente la intervención del Legislativo y el Ejecutivo a fin de poner orden en Guerrero, siempre y cuando se entienda que el país vive un problema sistémico de corrupción, de falta de eficacia en las instituciones e incluso, de infiltración del crimen en las esferas de los tres niveles de gobierno.

En cuanto a la comparecencia del titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la congresista indicó que Raúl Plascencia ha puesto como pretexto su agenda.

“La realidad es que tiene miedo de venir a la Cámara de Diputados porque tiene miedo de enfrentar la diferencia que ha tenido en distintos asuntos, el ejemplo más claro es Tlatlaya, en comparación con el tema de Iguala”, recriminó.

“El señor Plascencia no quiere venir a la Cámara de Diputados, y como dice el dicho, si Mahoma no va a la montaña, nosotros vamos a ir, o al revés…el punto es que vamos a ir a la CNDH a que el señor pueda atender al poder del Estado representado en la Comisión Especial, dado que está buscando reelegirse y está buscando tener buenas relaciones con el Poder Legislativo pero está empezando con el pie izquierdo y nos hace ir a la CNDH”, adelantó la diputada Aguilar.

 

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • “Va por Zacatecas” modifica convenio de coalición, aumenta de 14 a 17 distritos pero disminuye de 45 a 43 ayuntamientos

    “Va por Zacatecas” modifica convenio de coalición, aumenta de 14 a 17 distritos pero disminuye de 45 a 43 ayuntamientos

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Centralismo partidista, el cáncer del sistema de partidos | #Opinión por Ricardo Arteaga

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Capital zacatecana sería para el Pvem; Jorge Miranda se catapulta para suceder a Ulises Mejía

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Funcionarios de Bienestar piden moche salarial a Servidores de la Nación en Zacatecas [audio]

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • A más tardar en junio se recuperarán empleos perdidos por la pandemia, afirma presidente en Pinos

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Inicio
  • Directorio PM
  • Planes publicitarios

Copyright © 2021 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea

Copyright © 2021 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.