En el año de 1824, nuestro país pasó a ser una República. Sonora y Sinaloa formaron el Estado Interno de Occidente; la capital de este estado se estableció en El Fuerte.
Después de muchas discusiones entre los diputados que integraban el congreso local, en el año de 1830 el Congreso Nacional acordó, a través de un decreto, que el Estado Interno de Occidente se separara; a partir de esa fecha, Sinaloa y Sonora son estados libres y soberanos. Los hombres que más lucharon para que Sinaloa se separara de Sonora, fueron Francisco Iriarte y Pablo de Villavicencio. Pablo de Villavicencio, conocido como “El Payo de Rosario”, destacó como periodista. Escribió en contra de las injusticias y el estado de cosas negativas que existían y sembró la semilla de las ideas liberales en busca de un nuevo modo para vivir de los mexicanos.