• Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
lunes, marzo 1, 2021
PM | Noticias reales
PM | Periómetro
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

Demanda representación migrante en el Congreso de la Unión el diputado José Guadalupe Hernández

andresvera por andresvera
12 de octubre de 2014
en Destacado, Política
Demanda representación migrante en el Congreso de la Unión el diputado José Guadalupe Hernández

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

Nuevo Laredo, Mex.- En el emblemático edificio de Estación Palabra, antes la antigua Aduana y a unos pasos del rio que divide la frontera entre México y Estados Unidos, se desarrollaron los trabajos de la  Coordinación Nacional de Diputados y Lideres Migrantes, de acuerdo al programa para Nuevo Laredo, Tamaulipas.

El diputado José Guadalupe Hernández Ríos de la Legislatura del Estado de Zacatecas, en su carácter de Presidente de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables y Presidente de la CONADYM, señaló que a 20 años de haberse firmado  Tratado de Libre Comercio, México no ve los beneficios que nos vendieron; la exportación de mexicanos sigue en aumento, víctimas  de un sistema económico y social que los orilla a tomar tan drásticas decisiones; “no vemos la inversión que necesita el campo ni el interés y respaldo de las autoridades locales por apoyarlo con los subsidios necesarios, que le den capacidad  para enfrentar y competir con uno de los mercados más poderosos del mundo”.

Agrego que es necesario que el Gobierno Federal se enfoque especialmente en las ciudades fronterizas del país, se centre en la buena y puntual ejecución del programa sexenal especial de migración 2012-2018; apoye la iniciativa de Legisladores Federales para  aumentar a mil millones de pesos el Fondo de Atención a Migrantes (FAM). Informó que ya son  casi 3 millones de migrantes deportados a México, lo que hace urgente que  los recursos para el apoyo de proyectos productivos y autoempleo se ejecuten con eficiencia porque  son fundamentales; así mismo, urgió a la apertura de albergues que den servicio de asesoría legal, atención médica y psicológica, además de alimentación y hospedaje temporal.

notasrelacionadas

Tello respalda Acuerdo por la Democracia planteada por Amlo

Tello respalda Acuerdo por la Democracia planteada por Amlo

28 de febrero de 2021
Luis Medina planea ruta jurídica ante cambio de siglado en la capital para el Pvem

Luis Medina planea ruta jurídica ante cambio de siglado en la capital para el Pvem

26 de febrero de 2021

Desde la tribuna de CONADYM en Nuevo Laredo, el diputado José Guadalupe Hernández,  le recordó  al Gobierno Federal,  que los migrantes son gente con altas expectativas de progreso, saben trabajar, son una mano de obra muy productiva; “lo único que les faltó fueron oportunidades y condiciones para desarrollarse, y aun así le aportan al país, por el amor a su gente”.

Mencionó que con las reformas estructurales que moverán a México, el país recibirá anualmente alrededor de 20 mil millones de dólares en inversión extranjera directa, y preguntó: con  24 mil millones de dólares aportados anualmente por los migrantes a la economía mexicana, ¿cuánto lo moveremos?, ¿Son importantes los migrantes para el Gobierno Federal? Cuando en las Cámara de Legisladores Federales no existe ninguna, ni una sola representación migrante, sentenció.

Agregó que las remesas benefician mejorando  el clima de seguridad en el país, al inyectar dinero a las economías locales, asegurando que el dinero migrante previene el incremento de la delincuencia generada por la falta de empleo. “Ahora los migrantes desde el extranjero, realizan el sueño mexicano a través de Programas como el 3X1, mediante el cual inician y financian proyectos sociales, productivos y educativos”.

José Guadalupe Hernández Ríos, terminó diciendo que “lo que demandamos en este Tercer Congreso de la CONADYM, desde una de las fronteras que vive el fenómeno migratorio en su máxima expresión, es tener representación en el Congreso de la Unión, pues es el lugar donde convergen todas las expresiones populares y es el recinto Soberano en el que tiene representación y poder el pueblo y nosotros aún somos mexicanos; demando la representación de los migrantes en el Congreso de la Unión, tanto en la Cámara de Diputados Federal como en la de Senadores”.

En  esta ocasión la CONADYM se desarrolla  simultáneamente en 2 países para mostrar a los Gobiernos de ambas  naciones, las preocupaciones de los migrantes, para hacer escuchar las múltiples voces que claman justicia, para  decirles que el tema migratorio es una agenda que debemos  resolver en común. “los migrantes, también movemos a México”.

También se congregaron al evento la Diputada Zacatecana Lupita Medina Padilla,  el diputado Reginaldo Sandoval de Michoacán, los regidores zacatecanos Albino Gallegos y Olivia Lira; los líderes migrantes Carlos Jacobo y Javier Cruz Palomino de las federaciones de clubes migrantes en San Bernardino y Santana California, entre otras muchas personalidades.

Destacó la participación de la activista Dora Hidalgo del estado de Texas, quien desde hace unas cuatro décadas realiza un trabajo incansable por la defensa de las mujeres en estado de embarazo que cruzan la frontera de manera indocumentada.

migrantes

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funcionarios de Bienestar piden moche salarial a Servidores de la Nación en Zacatecas [audio]

    Funcionarios de Bienestar piden moche salarial a Servidores de la Nación en Zacatecas [audio]

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Perredistas apoyarán a Saúl Monreal para la reelección

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Los muertos cobran en la Seduzac;, también 4 empleados que tuvieron cargo de elección popular determina la ASF

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • ¿Servidores de la Nación o de la ambición?; extorsión por trabajo

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Crédito Ganadero con inconsistencias por 32 mdp y validó contratación de empresas que no cumplían con requisitos, reafirma ASF

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Inicio
  • Directorio PM
  • Planes publicitarios

Copyright © 2021 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea

Copyright © 2021 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.