• Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
miércoles, febrero 24, 2021
PM | Noticias reales
PM | Periómetro
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Uncategorized

Más de 165 millones de niños trabajan en el mundo

andresvera por andresvera
8 de octubre de 2014
en Uncategorized
Más de 165 millones de niños trabajan en el mundo

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

Washington, EU.- Alrededor de 168 millones de niños de entre cinco y siete años de edad trabajaron el año pasado en todo el mundo, aproximadamente la mitad de ellos en oficios peligrosos, informó el Departamento de Trabajo de Estados Unidos.

El informe sobre el trabajo infantil en 140 países calificó esa cifra como una mejora respecto a años anteriores, y señaló el avance de varios países de Latinoamérica.

Los países que encabezan la lista de «avances significativos» con respecto a años anteriores fueron: Albania, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Costa de Marfil, Ecuador, El Salvador, Perú, Filipinas, Sudáfrica, Túnez y Uganda.

notasrelacionadas

Asegura Godezac proceso electoral ejemplar

Asegura Godezac proceso electoral ejemplar

18 de febrero de 2021
“Hay que aprovechar las benditas redes sociales”: DMA

“Hay que aprovechar las benditas redes sociales”: DMA

13 de febrero de 2021

Pero si bien el descenso es un paso en la dirección correcta, el 10 por ciento de los niños del mundo todavía se ven obligados a trabajar en lugar de ir a la escuela, señaló el departamento.

El secretario de Trabajo Thomas Pérez dijo que el mundo necesita hacer más para abordar la cuestión. El informe no incluye a Estados Unidos o los países de Europa occidental.

Este informe arroja luz sobre los 168 millones de niños de todo el mundo que laboran en las sombras, que se arrastran bajo tierra en pozos de minas, cosen en fábricas textiles o sirven en los hogares como trabajadores domésticos», dijo Pérez al presentar el informe de 958 páginas.

«Estamos viendo que más países toman medidas para abordar el problema, pero el mundo puede y debe hacer más para acelerar estos esfuerzos», añadió. «Cuando los niños están aprendiendo en lugar de trabajar, las familias prosperan, las economías crecen y las naciones prosperan».

De los 168 millones de niños trabajadores, 85 millones de ellos trabajan en empleos peligrosos, según la agencia.

El informe se realiza anualmente bajo los términos de una ley aprobada en el año 2000 que exige al organismo determinar cuáles países son elegibles para beneficios comerciales de parte de Estados Unidos. Estos beneficios se niegan a los países con las peores prácticas de trabajo infantil.

Los países que encabezan la lista de «ningún avance» en las prácticas de trabajo infantil incluyen a las Islas Vírgenes Británicas, República Centroafricana, República del Congo, Islas Cook, Eritrea, Islas Malvinas, Montserrat y la isla de Norfolk.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funcionarios de Bienestar piden moche salarial a Servidores de la Nación en Zacatecas [audio]

    Funcionarios de Bienestar piden moche salarial a Servidores de la Nación en Zacatecas [audio]

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Perredistas apoyarán a Saúl Monreal para la reelección

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Crédito Ganadero con inconsistencias por 32 mdp y validó contratación de empresas que no cumplían con requisitos, reafirma ASF

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Los muertos cobran en la Seduzac;, también 4 empleados que tuvieron cargo de elección popular determina la ASF

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • ¿Servidores de la Nación o de la ambición?; extorsión por trabajo

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Inicio
  • Directorio PM
  • Planes publicitarios

Copyright © 2021 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea

Copyright © 2021 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.