Zacatecas, Mex.- Con la presencia de representantes de organismos de 15 estados de la República Mexicana, el gobernador Miguel Alonso Reyes inauguró en Zacatecas el Seminario “Centros de Justicia para las Mujeres”, el cual tiene como objetivo generar un modelo único de atención.
A lo largo de tres días, especialistas de todo el país, autoridades y representantes de la sociedad civil organizada, intercambiarán experiencias y conocimientos a fin de homologar criterios y conformar estrategias y políticas a favor de una vida libre de violencia para el género femenino.
Encontrar modelos que permitan la intervención interinstitucional para garantizar una respuesta idónea, inmediata, oportuna y con transversalidad de género, dirigida a prevenir y atender la violencia contra las mujeres, es una de las metas planteadas en este encuentro nacional.
Durante el inicio del Seminario, el mandatario estatal firmó también el Convenio de Colaboración para el funcionamiento del Centro de Justicia para Mujeres.
Con este acuerdo la Procuraduría General de Justicia, Servicios de Salud, la Secretaría de Seguridad Pública, el SEDIF, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de la Mujer y la Secretaría de Gobierno conjuntarán esfuerzos para la operación del Centro.
Por su parte, Katia Chávez León de la Conavim destacó la importancia de fortalecer los Centros de Justicia para las Mujeres en todo el país, ya que dijo desafortunadamente sólo existen 17.
Elías Rafful Vadillo, Titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, destacó que en México el 46 por ciento de las mujeres de 15 años y más han reportado haber sido víctimas de algún tipo de violencia de pareja.
El 42 por ciento de las mujeres en México, explicó Rafful Vadillo, ha recibido agresiones emocionales y destacó que particularmente en el tema del empleo siguen registrándose diferencias en cuanto a ingresos y oportunidades de ascenso.