Acapulco, Mex.– La Fiscalía General del Estado de Guerrero reveló que el líder del grupo criminal Guerreros Unidos, El Chucky, ordenó el asesinato de estudiantes de la normal de Ayotzinapa, desaparecidos el 26 de septiembre.
Iñaky Blanco, titular de la dependencia, dijo que fueron hallados 28 cuerpos en fosas clandestinas, en Iguala, pero que llevará entre 15 días y dos meses determinar si se trata de alguno de los 43 estudiantes desaparecidos.
Explicó que tras la detención de 22 policías y siete integrantes del grupo criminal se comprobó que el director de Seguridad Pública de Iguala, Francisco Salgado Valladares, dio la orden para detener a los normalistas, y el capo pidió el asesinato de ellos.
En tanto, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llamó al gobierno de Ángel Aguirre Rivero a evitar “actos de intimidación” de parte de funcionarios para permitir las investigaciones del caso.
Mandaron matar a estudiantes
El fiscal general de Guerrero dijo que dos detenidos confesaron su participación en el asesinato de 17 normalistas.
El fiscal general de Guerrero, Iñaky Blanco, informó que 28 cuerpos fueron encontrados en las fosas clandestinas localizadas en Iguala, pero debido al estado en que se encuentran no se pueden identificar plenamente, lo cual llevará entre 15 días y dos meses. También dio a conocer que un juez dictó auto de formal prisión a los 22 policías detenidos.
Informó que se comprobó que la Policía Municipal de Iguala actuó en conjunto con la delincuencia organizada para realizar los ataques, pues uno de los policías declaró que la orden de detener a los 17 normalistas la dio el director de Seguridad Pública municipal, Francisco Salgado Valladares, y, una vez hecho esto, un tipo de quien se desconoce el nombre y sólo se sabe que le apodan El Chucky, líder de Guerreros Unidos, dio la orden de asesinarlos.
El fiscal informó de la detención de siete personas, quienes pertenecen a Guerreros Unidos; ellas declararon que cuentan con la colaboración de 30 policías municipales de Iguala, mismos que ya son investigados. Cuatro de los detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la SEIDO, en la Ciudad de México, para ser interrogados.
Martín Alejandro Macedo y Marco Antonio Ríos, dos de los detenidos, declararon que cuando tuvieron en su poder a los normalistas, los llevaron al pie de un cerro de Pueblo Viejo, una zona de difícil acceso, donde excavaron, los asesinaron, les pusieron una cama de ramas y posteriormente colocaron los cuerpos, para después rociarles alguna sustancia inflamable y prenderles fuego para dificultar su identificación, y aseguraron que en este lugar la delincuencia organizada acostumbra sepultar a sus víctimas.
A pesar de estas declaraciones, Iñaky Blanco aseguró que no se puede afirmar que los cuerpos encontrados sean de los normalistas, pues no puede especular, y será hasta que sean identificados cuando se pueda afirmar algo.
Sobre el alcalde de Iguala, dijo que hoy se presentará ante el Congreso del estado la solicitud de Juicio de Procedencia para que pierda el fuero. “En estos momentos hay una orden de presentación para que declare sobre este caso”.
Mientras tanto, sobre el secretario de Seguridad Pública, Felipe Flores, hay una orden de aprehensión, pues se realizó una consignación ante un juez sin detenido. Y ayer se llevó a cabo un cateo en la casa del servidor público.
Asimismo, también dio a conocer que ya se encuentra un grupo especial de atención a víctimas, “20 personas que trabajarán con los padres de los 43 desaparecidos y con los normalistas que estuvieron en Iguala”.
Para la identificación de los 28 cuerpos encontrados ya se tomaron muestras genéticas de los padres de los 43 normalistas desaparecidos.
A pesar de que expertos de la PGR y la Policía Federal se encuentran trabajando en la zona, normalistas de Ayotzinapa pidieron que Mercedes Loreti, experta argentina en identificación de cuerpos, participe en esta labor.
En total son 30 policías de Iguala, Guerrero, incluyendo los mandos, implicados en la delincuencia organizada que perpetró el ataque contra los estudiantes y el equipo de futbol los Abejorros.