• Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
domingo, marzo 7, 2021
PM | Noticias reales
PM | Periómetro
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Educación

Inician los trabajos del Pre Simposio de Cultura Ambiental y Desarrollo Sostenible

andresvera por andresvera
6 de octubre de 2014
en Educación
Inician los trabajos del Pre Simposio de Cultura Ambiental y Desarrollo Sostenible

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

Zacatecas, Zac..- Como parte de los trabajos de la Reunión Pre II Segundo Simposio Internacional de Cultura Ambiental y Desarrollo Sostenible, en la sala de videoconferencias de la Unidad de Ciencias Biológicas, se llevó a cabo la conferencia “Panorama Cultural Ambiental”, a cargo de María Alejandra Moreno García, docente-investigadora de la UAZ.

El evento es organizado de manera conjunta con la Sociedad Internacional de Cambio Climático y Desarrollo sostenible a través del Cuerpo Académico de Biología Celular y Microbiología UAZ-103,  de manera previa al II Simposio Internacional.

En su charla,  Moreno García mencionó que con el aumento en la población se requieren más elementos para subsistir y señaló: “Los niños, niñas y bebés son hermosos pero todos comen, ocupan espacio y requieren recursos”. De ahí que una tercera cuarta parte de los mexicanos vivan en pobreza extrema y cada cuatro segundos una persona muere de hambre en el mundo.

notasrelacionadas

Tello toma protesta a Rubén Ibarra como nuevo rector de la UAZ

Tello toma protesta a Rubén Ibarra como nuevo rector de la UAZ

26 de febrero de 2021
Los muertos cobran en la Seduzac;, también 4 empleados que tuvieron cargo de elección popular determina la ASF

Los muertos cobran en la Seduzac;, también 4 empleados que tuvieron cargo de elección popular determina la ASF

23 de febrero de 2021

La conferenciante comentó, por otra parte,  que en la actualidad hay cuatro jinetes del apocalipsis: la guerra, la  pobreza,  la degradación del medio ambiente y la superpoblación. Al abordar este último punto,  dijo que con los más de siete mil millones de personas en el planeta se da un aumento en la desertificación, la falta de alimentos y  de agua.

Además de que cada habitante contamina –dijo–   otro de los problemas que vienen con el aumento de la población es el cambio climático y, con ello, un aumento en las enfermedades, tales  como las diarreas y la malaria.

La desnutrición fue otro de los temas abordados por María Alejandra Moreno, quien,  mediante gráficas, dio a conocer los niveles de este padecimiento a nivel mundial, mencionando que México cuenta entre el cinco y el 19 por ciento de la población desnutrida. Entre otros datos,  dio a conocer que nuestro país el 54 por ciento de la población vive  pobreza extrema.

Agregó que 852 millones de personas en el mundo padecen hambre, de los cuales 53 millones viven en América Latina; en México son cinco millones 200 mil personas, y en Haití poco más de tres  millones.

También en el  panorama de cultura ambiental, para concluir la ponente hablo de los problemas de agua,  mencionando  que las políticas ambientales de la región son deficientes en este tema. Por otra parte, están las sequías, las cuales se presentan de manera más frecuente en la gran mayoría del planeta como consecuencia del aumento en las temperaturas.

Por la tarde de este lunes se programó la conferencia “Cultura Ambiental en América Latina”, por parte de Jesús Rivas Gutiérrez, docente de universitario,  quien comentó que darís un panorama general de cómo se encuentran los programas que surgieron a partir de 1972 en la reunión de las Naciones Unidas en Estocolmo. Ahí –precisó– surgió una de las directrices: la educación ambiental establecida en las instituciones de educación superior de todos los niveles.

Indicó que expondría cuáles países de América Latina y el Caribe tienen más programas en este tema y de cómo se encuentra nuestro país y, sobre todo, cómo se encuentra la UAZ  respecto de las “ambientalización de las currículas”.

La Reunión Pre II Simposio Internacional de Cultura Ambiental y Desarrollo Sostenible  finalizará  este martes, mientras que un día después (el miércoles 8)  iniciarán los trabajos propiamente del Simposio, cuya sede será el Teatro Fernando Calderón.

 

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Responde el PAN a Alejandro Enríquez; Candidatura a la capital zacatecana fue decidida sobre bases de competitividad electoral

    Responde el PAN a Alejandro Enríquez; Candidatura a la capital zacatecana fue decidida sobre bases de competitividad electoral

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • ¿Inexperiencia política?

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Funcionarios de Bienestar piden moche salarial a Servidores de la Nación en Zacatecas [audio]

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • “Va por Zacatecas” modifica convenio de coalición, aumenta de 14 a 17 distritos pero disminuye de 45 a 43 ayuntamientos

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Mario Delgado habría pertenecido a la secta sexual NXIVM: Animal Político

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Inicio
  • Directorio PM
  • Planes publicitarios

Copyright © 2021 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea

Copyright © 2021 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.