• Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
martes, marzo 9, 2021
PM | Noticias reales
PM | Periómetro
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

Comité de la ONU urge a México a no dar al Teletón

andresvera por andresvera
5 de octubre de 2014
en Destacado, Red PM
Comité de la ONU urge a México a no dar al Teletón

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

Nueva York, EU.- El comité de expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre los derechos de las personas con discapacidad urgió al gobierno de México a no entregar a una organización privada como Teletón los recursos financieros que el estado dedica a la rehabilitación de las personas con discapacidad. Advierte que las campañas de dicha fundación promueven estereotipos de estos últimos como sujetos de caridad.

El artículo 8 del apartado “Toma de Conciencia” del informe refiere: “

Al Comité le preocupa que buena parte de los recursos para la rehabilitación de las personas con discapacidad sean objeto de administración en un ente privado como Teletón. Además, observa que dicha campaña promueve estereotipos de las personas con discapacidad como sujetos de caridad”. También instó al gobierno mexicano a que establezca “una distinción clara entre el carácter privado de las campañas Teletón y las obligaciones que el Estado debe acometer para la rehabilitación de las personas con discapacidad”.

notasrelacionadas

En 2020, creció casi al doble la pobreza extrema en México: Cepal

En 2020, creció casi al doble la pobreza extrema en México: Cepal

8 de marzo de 2021
La violencia contra la mujer en los estados donde habrá elecciones

La violencia contra la mujer en los estados donde habrá elecciones

8 de marzo de 2021

Toma de conciencia (artículo 8) El Comité insta al Estado Parte a establecer una distinción clara entre el carácter privado de las campañas Teletón y las obligaciones que el Estado debe acometer para la rehabilitación de las personas con discapacidad. Asimismo, le  recomienda desarrollar programas de toma de conciencia sobre las personas con discapacidad como titulares de derechos.

El documento, que consta de 12 páginas y en el que se incluyen 67 recomendaciones dirigidas al gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, indica en cuanto a la esterilización de personas con discapacidad, que la ONU tiene conocimiento de que esta práctica se lleva a cabo en instituciones como Casa Hogar Esperanza, donde, “según fue informado este Comité, se recomiendan, autorizan o aplican esterilizaciones forzadas o realizadas bajo coerción a niñas, adolescentes y mujeres con discapacidad”.

La ONU advierte que las campañas del Teletón promueven estereotipos de estos últimos como sujetos de caridad. Foto: Cuartoscuro Otra preocupación que muestra la ONU en su informe es la falta de acciones de atención específica implementadas por el Estado parte para prevenir y combatir la discriminación interseccional que enfrentan las mujeres y niñas con discapacidad, así como la ausencia de información al respecto.

De igual forma revela “el escaso acceso” a la justicia de personas con discapacidad de comunidades indígenas, donde mujeres y niñas indígenas son frecuentemente víctimas de la violencia y el abuso y no cuentan con medidas efectivas para su protección y reparación de daños.

El organismo recomienda a México transmitir las observaciones finales del informe para su examen y la adopción de medidas a los miembros del gobierno y del Congreso de la Unión, a los funcionarios de los ministerios competentes, a los miembros de la judicatura y de los grupos profesionales pertinentes, como los profesionales de la educación, de la medicina y del derecho, así como a las autoridades locales, el sector privado, y a los medios de comunicación, utilizando estrategias de comunicación social accesibles.

El comité de expertos reunidos en Ginebra, Suiza, difundió este viernes 3 de octubre las principales recomendaciones contenidas en su informe sobre México luego de que la ONU examinara al país los días 16 y 17 de septiembre. Este 05 de octubre, concluyeron las sesiones del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Los registros y los ánimos

    Los registros y los ánimos

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Miguel Varela con respaldo de las dirigencias del PAN

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • ¿Inexperiencia política?

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Responde el PAN a Alejandro Enríquez; Candidatura a la capital zacatecana fue decidida sobre bases de competitividad electoral

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Mario Delgado habría pertenecido a la secta sexual NXIVM: Animal Político

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Inicio
  • Directorio PM
  • Planes publicitarios

Copyright © 2021 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea

Copyright © 2021 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.