D.F, Mex.- Carlos Navarrete Ruiz asumió la noche de este sábado la Presidencia Nacional del PRD, con una amplia mayoría atizada por la fractura del bloque opositor.
El 9o. Consejo Nacional del PRD eligió también a Héctor Bautista como Secretario General.
La “Coalición Mayoritaria” que llevó al liderazgo a Navarrete Ruiz alcanzó la mayoría de votos del Consejo Nacional, se hizo de más de 60% del órgano de conducción ordinaria del PRD, su Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y de paso rompió la unidad de las corrientes que impulsaron una candidatura alterna, opositora a la de Navarrete Ruiz, el cuarto dirigente de la corriente NI o “Los Chuchos”.
Por su lado, Carlos Sotelo García, líder de Patria Digna (PD), se registró en fórmula con Gilberto Ensástiga para la Presidencia y Secretaría General del PRD, en elección contra Navarrete Ruiz y Bautista.
Se conforma
Aunque aplastados por la votación, Sotelo García advirtió: “La intención no era ganar, pero quisimos mantener el compromiso de presentar una candidatura diferente, no permitir que se instalara una visión de unanimidad en el partido”.
Reveló que de todas las expresiones opositoras que se comprometieron a presentar una alternativa de votación a los consejeros nacionales, “nadie se atrevió a decir si apoyarían o no ésta candidatura” y terminaron por no postular a nadie.
La principal expresión opositora, Izquierda Democrática Nacional (IDN), que lidera René Juvenal Bejarano Martínez, se fracturó con la salida de la jefa delegacional de Magdalena Contreras, Leticia Quezada, quien se llevó consigo una decena de votos para apoyar Navarrete Ruiz.
La nueva corriente de Quezada, Movimiento de Izquierda por la Libertad (MIL), alcanzó una posición en el CEN. Bejarano Martínez sólo expresó “que le vaya bien”.
La Coalición de Izquierda (CI), que coordina el exgobernador Leonel Godoy Rangel, y que integran los senadores Alejandro Encinas y Miguel Barbosa, decidió “irse por su lado” y no aceptar carteras en el CEN, lo que diluyó al llamado Frente Amplio de Izquierda (FAI).
El de Sotelo García no fue el único veto de Bejarano, quien decidió no apoyar su candidatura. También rechazó que Pablo Gómez, exlíder nacional interino del PRD, asumiera la Presidencia del Consejo Nacional; en su lugar quedó José Ángel Dávila.
“Le ofrecimos a René (Juvenal Bejarano Martínez) la presidencia del consejo para alguien del bloque y dijo: cualquiera, incluso de Nueva Izquierda, menos Pablo”, afirmó un integrante de Nueva Izquierda.
Distribución
– Las corrientes perredistas se repartieron la integración del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), así, Nueva Izquierda (NI) se quedó con siete carteras, por ser mayoritaria.
– Izquierda Democrática Nacional, de René Bejarano, obtuvo tres espacios, igual que Foro Nuevo Sol, de Amalia García. .
– Alternativa Democrática Nacional, de Héctor Bautista, ocupará cuatro espacios, además de la Secretaría General.
– Vanguardia Progresista, de Miguel Mancera, alcanzó una secretaría, lo mismo que Movimiento Progresista, de Marcelo Ebrard, y Patria Digna, de Carlos Sotelo. La Coalición de Izquierda, de Leonel Godoy, se rehusaba a aceptar un puesto.