• Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
viernes, marzo 5, 2021
PM | Noticias reales
PM | Periómetro
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

El mando único de ninguna manera mejora la seguridad en el estado: Gerardo Espinoza

andresvera por andresvera
1 de octubre de 2014
en Destacado, Política
El mando único de ninguna manera mejora la seguridad en el estado: Gerardo Espinoza

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

Zacatecas, Zac.- Gerardo Espinoza Solis, presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática, ratificó el rechazo de su instituto político a la implementación del mando único como sistema policial en Zacatecas, pues aseguró que se ninguna manera se trata de la solución al problema de inseguridad que vive nuestro estado y se pronunció en defensa de la autonomía de los municipios, misma que sería violentada con este nuevo esquema policiaco.

“Lo que se debe realizar es fortalecer cada una de las corporaciones policiacas que hay en el estado, iniciando por las municipales, no sólo dándoles más armas y capacitación para manejarlas, sino mejorando las condiciones de vida de los habitantes en el estado y de quienes laboran como policías”, señaló el dirigente.

Más allá de aplicar el esquema de mando único, lo que debería hacerse para garantizar la seguridad es implementar un programa eficiente de prevención del delito,  un verdadero sistema de readaptación social y una valoración al sistema de justicia penal; porque enfrentar a la delincuencia sólo de manera violenta, lo único que ha dado como resultado es una vida de terror entre la sociedad por los enfrentamientos armados en todos el país.

notasrelacionadas

Senadora suplente de Claudia Anaya se pasa a Morena

Senadora suplente de Claudia Anaya se pasa a Morena

4 de marzo de 2021
Morena niega datos sobre encuesta con la que eligió a David Monreal

Morena niega datos sobre encuesta con la que eligió a David Monreal

4 de marzo de 2021

“Si se realiza una atención eficaz del vandalismo a través de la prevención del delito, no habrá jóvenes que realicen delitos; si se atienden los problemas de pobreza y desintegración familiar, no tendremos jóvenes con la necesidad de delinquir para sobrevivir”, dijo el perredista.

El jerezano informó que el mando único que pretende implementar el gobierno estatal, lo único que crearía es un cuerpo policiaco reactivo que privilegiaría la violencia por encima de la prevención del delito.

Espinoza Solis recordó que el propio Enrique Peña Nieto, en su gestión como gobernador del Estado de México, se pronunció en contra de la implementación del mando único, en ese entonces no aceptaban ese modelo policial bajo el argumento de que “se quebrantaría la célula básica de la seguridad pública en nuestro país”.

Finalmente, lamentó que las corporaciones municipales se encuentren atrapados entre la presión que ejerce sobre ellos la delincuencia organizada y por el otro la que ejerce el organismos de control de confianza instaurado a nivel estatal y federal; por lo que consideró necesario darle garantías a quienes trabajan como policías, mejorar sus niveles académicos y brindarles una mejor calidad de vida.

Exigimos se active la alerta de violencia en contra de las mujeres en zacatecas

En otro tema, María Luisa Sosa de la Torre, secretaria de equidad de género del CEE del PRD, exigió que en Zacatecas se active la alerta de violencia en contra de las mujeres derivado de los homicidios de mujeres que se han registrado en los últimos meses en el territorio estatal.

Sosa de la Torre cuestionó “¿Cuántas mujeres más deben de morir, en este estado que se comprometió a sacar adelante, para que la violencia exacerbada contra nosotras sea un tema de interés de su gobierno? ¿Será acaso que con el culto que este gobierno le rinde a Enrique Peña Nieto, aspiran a que lleguemos a las 920 mujeres que el Gobierno del Estado de México, que encabezaba Peña Nieto reconoció institucionalmente y que señaló no eran un motivo suficiente para activar la alerta de género?

La perredista recordó que Angélica Nañez, actual titular de la Secretaría de las Mujeres del estado, fue una activa promotora de que no se activara dicho mecanismo de protección a la vida y la dignidad de las mujeres en el Estado de México y en ningún otro, porque siempre ha votado en contra.

“Ahora pregunto, entre Cindy Charlotte Aguirre Malpica, más conocida como “Freda” asesinada arteramente el 13 de mayo de 2013 y Alejandra Patricia Solís Almaraz, desaparecida y muerta el 14 de septiembre de 2014, ¿cuántas van Sr. Procurador? ¿Dónde está la indignación que estos y otros casos han causado al pueblo de Zacatecas? Cada una de ellas, ha sido acusada de estar vinculada al crimen organizado, o de haber sido muerta por causas pasionales –lo que las hace corresponsables, o hasta culpables- y  hace parecer como si esa circunstancia fuera una atenuante para los crímenes y la violencia”, manifestó la secretaria perredista.

Ante tal situación, María Luisa Sosa exigió a las autoridades estatales que lean, conozcan y asuman en toda forma las atribuciones que dicha Ley les mandata, porque es necesario ya, que se active la Alerta de Violencia contra las Mujeres; mecanismo similar a la Alerta de Género que contiene la Ley Federal y que en Zacatecas está en riesgo ante la respuesta gubernamental que hemos recibido a raíz de la violencia en contra de las mujeres, que consiste en desaparecer dicho mecanismo de la Ley de Acceso local, nosotras exigimos al grupo parlamentario del PRD, que no sea parte de este retroceso.

Finalmente, Sosa de la Torre dijo es necesario que el Ejecutivo del Estado asuma su responsabilidad, porque estamos planteando con toda claridad SE ACTIVE LA ALERTA DE VIOLENCIA EN CONTRA DE LAS MUJERES, a fin de que se garantice el respeto, el libre tránsito, la integridad, la Libertad, la vida de las Mujeres y todos sus derechos humanos plenos.

 

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • “Va por Zacatecas” modifica convenio de coalición, aumenta de 14 a 17 distritos pero disminuye de 45 a 43 ayuntamientos

    “Va por Zacatecas” modifica convenio de coalición, aumenta de 14 a 17 distritos pero disminuye de 45 a 43 ayuntamientos

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Centralismo partidista, el cáncer del sistema de partidos | #Opinión por Ricardo Arteaga

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Capital zacatecana sería para el Pvem; Jorge Miranda se catapulta para suceder a Ulises Mejía

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Funcionarios de Bienestar piden moche salarial a Servidores de la Nación en Zacatecas [audio]

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • A más tardar en junio se recuperarán empleos perdidos por la pandemia, afirma presidente en Pinos

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Inicio
  • Directorio PM
  • Planes publicitarios

Copyright © 2021 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea

Copyright © 2021 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.