• Lo último
30/Sep – Hoy se conmemora el Aniversario del Nacimiento de José María Morelos, en 1765

30/Sep – Hoy se conmemora el Aniversario del Nacimiento de José María Morelos, en 1765

30 de septiembre de 2014

Municipalizar Tránsito es una decisión improvisada y errada:  MC

17 de julio de 2025
Reprocha Femat retraso en la publicación de decretos, acuerdos y resoluciones en el Periódico Oficial

Reprocha Femat retraso en la publicación de decretos, acuerdos y resoluciones en el Periódico Oficial

17 de julio de 2025

Asesinan a ex alcalde de Florencia, Zacatecas; fue ultimado en Zapopan

15 de julio de 2025

Hasta 30% de incremento salarial a policías viales, anuncia DMA

9 de julio de 2025

Israel «N» no podrá ocupar cargo en el Ayuntamiento de Zacatecas por violencia política

9 de julio de 2025
Javo el cínico

Javo el cínico

8 de julio de 2025
Godezac acusa a Narro de chantaje y extorsión

Godezac acusa a Narro de chantaje y extorsión

7 de julio de 2025

Consumo de fentanilo aumenta en Zacatecas y el país,  advierte Geovanna Bañuelos

6 de julio de 2025
Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de que comprara software espía

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de que comprara software espía

7 de julio de 2025
Buscan gobiernos de México y de Zacatecas a personas desaparecidas, en tres municipios

Buscan gobiernos de México y de Zacatecas a personas desaparecidas, en tres municipios

4 de julio de 2025
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
viernes, julio 18, 2025
PM | Noticias reales
Advertisement
PM | Periómetro
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Uncategorized

30/Sep – Hoy se conmemora el Aniversario del Nacimiento de José María Morelos, en 1765

PM por PM
30 de septiembre de 2014
en Uncategorized
30/Sep – Hoy se conmemora el Aniversario del Nacimiento de José María Morelos, en 1765
[adrotate banner="1"]
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

José María Morelos y Pavón vino al mundo el 30 de septiembre de 1765 en Valladolid, hoy Morelia, en el seno de un hogar humilde liderado por un carpintero. Fue registrado como español, pero en realidad era mestizo, con ascendencia negra.

De acuerdo la biografía del militar insurgente a los 14 años trabajó en la hacienda cañera de Tahuejo, en Apatzingán, quizá como escribano o contador y en 1790 ingresó en el Colegio de San Nicolás, en Valladolid, donde estudió gramática latina y retórica, filosofía y moral.

En 1795 se trasladó a la Ciudad de México para presentar el examen de bachiller en artes en la Real y Pontificia Universidad y al año siguiente, recibió la primera tonsura, las 4 órdenes menores en Valladolid, y fue ordenado subdiácono. A principios de 1796 pasó a Uruapan como cura auxiliar, donde se encargó de las cátedras de gramática y retórica y en septiembre de ese año fue ordenado diácono en Valladolid.

+ información

Reaparece AMLO y es para votar en la elección judicial

Reaparece AMLO y es para votar en la elección judicial

1 de junio de 2025
MC propone Ley de Transparencia funcional y cercana

MC propone Ley de Transparencia funcional y cercana

29 de mayo de 2025

En esos años, José María Morelos y Pavón tuvo dos hijos, el primero de estos, Juan Nepomuceno Almonte, que procreó con Brígida Almonte, mientras que el segundo, José Victoriano, fue hijo de María Ramona Galván.

Luego de desempeñarse como cura en Churumuco y Cáracuaro, viajó a Necupétaro, donde se enteró del levantamiento de 1810, por lo que se reunió con Miguel Hidalgo y Costilla (1753-1811), quien lo nombró lugarteniente y le ordenó «insurreccionar el sur y tomar Acapulco».

Morelos pronto dio muestras de poseer una gran capacidad de organización y un innato talento militar. Se internó en Guerrero y en el poblado de Petlatán agregó a su ejército a los hermanos Galeana, sin embargo, no logró tomar Acapulco.

En 1811 José María Morelos marchó a Chilpancingo y más tarde a Izúcar, en Puebla y a Taxco, en Guerrero, para preparar la defensa de Cuautla, importante población asediada por el virrey Calleja; señala su biografía publicada en el portal en Internet «mexicodesconocido.com.mx».

Después de 72 días de asedio abandonó la plaza heroicamente causando grandes bajas al enemigo. Se retiró a Izúcar y Chiautla y se estableció en Tehuacán, Puebla. Tiempo después Morelos emprendió su tercera campaña en la que peleó con los realistas en las cumbres de Acultzingo, cerca de Orizaba, y marchó a Oaxaca donde fundó el periódico «Correo Americano del Sur».

Tras tomar Acapulco, en septiembre de 1813, Morelos convocó el Primer Congreso Independiente, en Chilpancingo, donde presentó sus «Sentimientos de la Nación«, y cuyo resultado fue la Constitución de Apatzingan que declara la independencia absoluta de México con España.

Asimismo, decretó como oficial la religión católica y la igualdad entre españoles, indígenas, criollos, mestizos y miembros de las distintas castas, además concedió el voto a todos los varones mexicanos y limitó las tierras de cultivo para evitar la formación de latifundios. En los siguientes años, José María Morelos y Pavón estableció la división de poderes en Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como la educación obligatoria, y gratuita.

Fue nombrado Generalísimo por el congreso que poco más tarde le retiró el mando militar y llegó a Acapulco, donde se enteró del plan de ataque del virrey a Tehuacán para dispersar al congreso, el cual trató de contrarrestar y defenderlo.

No obstante, fue traicionado por un antiguo compañero de armas por lo que fue prisionero en Tesmalaca y conducido a la capital del país, donde fue recluido en la cárcel de la Inquisición. Después de ser degrado como sacerdote, José María Morelos y Pavón fue fusilado el 22 de diciembre de 1815 en Ecatepec, Estado de México.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
[adrotate banner="2"]
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.