Andrés Vera – PM
Zacatecas, Zac.- Las asignación de recursos a los nuevos partidos políticos debe resolverse bajo cauces estrictamente políticos sin que los mismos entren en diferencias que afecten la vida institucional de su militancia o la relación entre estos, así se refirió Luis Medina Lizalde, coordinador estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) ante el recurso de impugnación con respecto al acuerdo tomado en el seno del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) en el que se otorga financiamiento a los tres nuevos partidos políticos que presentó el Partido del Trabajo.
Geovanna Bañuelos, lideresa del PT, dijo el lunes pasado que el acuerdo que se celebró a través del Consejo General del IEEZ es “totalmente violatorio de la Ley” ya que hasta la fecha estos tres institutos políticos, que ya cuentan con un registro a nivel nacional, no cuentan con el mismo requisito a nivel estatal por lo que “el financiamiento que les asignó a los nuevos partidos políticos es en detrimento de los intereses, trabajo y derechos que tienen todos los institutos políticos registrados en el estado de Zacatecas, no es en función de sus prerrogativas que además fueron asignadas en función de la votación del pasado proceso electoral”.
Cabe recordar que el pasado 9 de julio el Instituto Nacional Electoral otorgó registro tanto a Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), como a Encuentro Social (PES) y Partido Humanista (PH).
A este respecto, Medina dijo que la impugnación del PT no se interpretará por MORENA como un gesto de hostilidad, «ellos están haciendo valer lo que considera violaciones al reglamento interno del IEEZ», dijo.
Por lo tanto, expresó que el conflicto de intereses del PT está ajeno a su nuevo instituto político, pues la Ley establece que el financiamiento a los partidos procede.
Finalizó al señalar que los tribunales deben decidir en lapso corto de tiempo el conflicto.