• Lo último
‘Cártel de Sinaloa’ y ‘Zetas’ buscan consolidarse en Colombia: ONG

‘Cártel de Sinaloa’ y ‘Zetas’ buscan consolidarse en Colombia: ONG

23 de septiembre de 2014

Que funcionarios estén obligados a responder en comparecencias, propondrá Martín Álvarez

16 de junio de 2025
Las opciones de Saúl al 2027

Las opciones de Saúl al 2027

16 de junio de 2025
Otros partidos lo han buscado para el 2027; «estaré atento»: SMA

Otros partidos lo han buscado para el 2027; «estaré atento»: SMA

16 de junio de 2025
INE valida elección de nuevos ministros

INE valida elección de nuevos ministros

16 de junio de 2025
IZAI cierra sus puertas

IZAI cierra sus puertas

16 de junio de 2025
La legítima rescisión a Ibarra y la operatividad humeante del Spauaz

La legítima rescisión a Ibarra y la operatividad humeante del Spauaz

13 de junio de 2025
El caso Pérez Compeán, una mancha enorme en la elección judicial

El caso Pérez Compeán, una mancha enorme en la elección judicial

16 de junio de 2025
Bajan a Pérez Compeán, no obtuvo promedio mínimo y por paridad de género

Bajan a Pérez Compeán, no obtuvo promedio mínimo y por paridad de género

12 de junio de 2025
SNTE 34 reprocha falta de carácter resolutivo

SNTE 34 reprocha falta de carácter resolutivo

11 de junio de 2025

Conago respalda a Sheinbaum ante falsas acusaciones de EU

11 de junio de 2025
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
martes, junio 17, 2025
PM | Noticias reales
Advertisement
PM | Periómetro
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

‘Cártel de Sinaloa’ y ‘Zetas’ buscan consolidarse en Colombia: ONG

PM por PM
23 de septiembre de 2014
en Destacado
‘Cártel de Sinaloa’ y ‘Zetas’ buscan consolidarse en Colombia: ONG
[adrotate banner="1"]
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

Bogotá, Col.- Algunos cárteles mexicanos  como el de ‘Sinaloa’ y los ‘Zetas’ ya están en Colombia y buscan consolidarse y fortalecer su presencia en la cadena del narcotráfico, dijo el pasado lunes el director de la Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (Corpades), Luis Fernando Quijano

Durante una entrevista, Quijano aseguró que el cartel de Sinaloa «quiere hacer más presencia en Colombia», al igual que «otros cárteles de la droga mexicanos».

Quijano dijo que la presencia de esas mafias en Colombia y principalmente en Medellín, la capital del departamento de Antioquia, es porque «es un lugar propicio para el lavado de activos» y que incluso esas mafias ya tienen propiedades y negocios.

+ información

Que funcionarios estén obligados a responder en comparecencias, propondrá Martín Álvarez

16 de junio de 2025
Las opciones de Saúl al 2027

Las opciones de Saúl al 2027

16 de junio de 2025

Según Quijano, los delegados de esas organizaciones no «vienen a la guerra» contra las bandas criminales de Colombia, como la del Clan Úsuga (antiguos Urabeños) o La Oficina de Envigado, sino a «consolidar» su posición para, más adelante, dominar el negocio de la cocaína y otras drogas.

Con ese propósito, explicó Quijano, el cartel de Sinaloa está «comprando bandas» que dominan ciertos territorios en Medellín con lo que «van fortaleciendo su posición militar».

Acotó que la presencia de esos carteles a través de sus delegados no es nueva, así las autoridades de Medellín y Antioquia digan lo contrario, y aconsejó que en vez de negarlo, emprendan acciones para cerrarle el paso a esas organizaciones.

Quijano aseguró que hace pocas semanas hubo una reunión entre delegados del cartel de Sinaloa con sectores de La Oficina «para hacerle contrapeso a los Urabeños».

La Oficina de Envigado fue creada por el fallecido jefe del cartel de Medellín, Pablo Escobar, para que se encargara de cobrar cupos a los exportadores de drogas ilícitas, gestionar dinero para acciones armadas y lavar dinero.

Tras la muerte del capo, en diciembre de 1993, esta organización quedó en manos del paramilitar Diego Fernando Murillo, alias «Don Berna», quien fue extraditado a Estados Unidos en 2008, fecha en la que se hizo cargo de la banda Maximiliano Bonilla, alias «El Valenciano», detenido en Venezuela en diciembre de 2011.

A propósito de la presencia de los carteles mexicanos de las drogas en Colombia, el director de la Policía Antinarcóticos, el general Ricardo Alberto Restrepo, dijo a radios locales que las bandas «manitas» han llegado al país para negociar y traficar drogas e insumos.

«Se ha detectado que hay carteles mexicanos que han llegado a Colombia básicamente a negociar la droga y estupefacientes para llevarlos ellos mismos», indicó.

En febrero pasado, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ordenó a la Policía y a la Fiscalía investigar la posible presencia de carteles mexicanos en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador y bañado por el Pacífico, donde están buena parte de las plantaciones de hoja de coca en el país.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
[adrotate banner="2"]
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • El caso Pérez Compeán, una mancha enorme en la elección judicial

    El caso Pérez Compeán, una mancha enorme en la elección judicial

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Las opciones de Saúl al 2027

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Bajan a Pérez Compeán, no obtuvo promedio mínimo y por paridad de género

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • SNTE 34 reprocha falta de carácter resolutivo

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • La legítima rescisión a Ibarra y la operatividad humeante del Spauaz

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.