• Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
miércoles, febrero 24, 2021
PM | Noticias reales
PM | Periómetro
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

La UAZ convoca al Congreso Internacional de Cima y  Sima, sexta edición

andresvera por andresvera
19 de septiembre de 2014
en Destacado, Educación
La UAZ convoca al Congreso Internacional de Cima y  Sima, sexta edición

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

Zacatecas, Mex.- Con la presentación de 15 talleres, 40 ponencias, tres conferencias magistrales a cargo de músicos de prestigio internacional y  actividades culturales, el próximo mes de noviembre se celebrará el VI Congreso Internacional de Cima y Sima: musicología en acción,  iniciativa que surgió hace más de 10 años en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), bajo el  impulso del maestro Gonzalo Castillo Ponce.

En esta oportunidad la anfitriona  del encuentro es la Universidad Albert Einstein (Estado de México), considerando que la intención del proyecto de Cima y Sima es recorrer ciudades e instituciones diversas, con el fin de activar  diferentes públicos, promover el intercambio y diseñar  escenarios, según se señala en la convocatoria.

Además de la institución sede, convocan al evento nuestra Casa de Estudios –a través de los cuerpos académicos UAZ-CA-129 y UAZ-CA-172– y el Conservatorio Nacional de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes. Se cuenta, asimismo, con el  apoyo  del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y  la Unidad Académica de Artes de la UAZ.

notasrelacionadas

Los muertos cobran en la Seduzac;, también 4 empleados que tuvieron cargo de elección popular determina la ASF

Los muertos cobran en la Seduzac;, también 4 empleados que tuvieron cargo de elección popular determina la ASF

23 de febrero de 2021
Funcionarios de Bienestar piden moche salarial a Servidores de la Nación en Zacatecas [audio]

Funcionarios de Bienestar piden moche salarial a Servidores de la Nación en Zacatecas [audio]

22 de febrero de 2021

El congreso lleva como tema “Artes y desarrollo humano”, y está abierto a artistas, creadores de políticas culturales, educadores, estudiosos e investigadores, organismos públicos y privados relacionados con la cultura, así como público en general.

Es conveniente mencionar  que Cima y Sima nació en la Universidad Autónoma de Zacatecas, en 2003,  y su “tendencia principal –de acuerdo con la convocatoria– ha sido la de facilitar un movimiento continuo y creciente de diversos estudiosos en torno a las multilateralidades de la música y su fenomenología”. A partir de ese año, los trabajos se han desarrollado en los siguientes formatos: Seis coloquios, cuatro jornadas y cinco congresos internacionales,  en diversas ciudades e instituciones mexicanas y del extranjero, precisó Gonzalo Castillo, quien funge como coordinador académico de esta sexta edición congresal.

Las sesiones están programadas los días 7, 8 y 9 de noviembre, en el Paraninfo Máximo de la Universidad Albert Einstein. En las mismas participarán docentes-investigadores y  estudiantes destacados de la UAZ, con alrededor de 20 ponencias.

También de nuestra institución intervendrán en el  evento los profesores: María José Sánchez Usón, con  el taller “El Cine: una puerta abierta al desarrollo humano” (de manera conjunta con Gabriela Marcial Reyes, Directora de Cineteca Zacatecas), Lidia Medina Lozano y Laura Gemma Flores García, con el taller  “El lenguaje visual en el arte”, así como Rosa María García Ortiz, con  “Musicografía Braile: Música que se ve y se toca”. Igualmente tomará parte el maestro Jorge Barrón, con la presentación al público de su libro “Escritos en torno a la música mexicana”.

 

Conferencias magistrales con músicos de prestigio internacional

Cabe destacar que en la apertura  del congreso se incluye la conferencia magistral del músico mexicano Carlos Prieto, recientemente galardonado con el Premio Robert A. Muh del Instituto Tecnológico de Massachusetts (en virtud de sus aportaciones en los campos de las Artes, las Ciencias Sociales y las Humanidades). El titulo de su charla,  en la primera parte,  es “La música y la intolerancia. Los casos de la Unión Soviética bajo Stalin, la Alemania nazi bajo Hitler y la República Popular China bajo Mao”. En la segunda parte, el artista hablará de la  “Suite No. 3 en do mayor para violonchelo solo. J. S. Bach Preludio Allemande Courante Sarabande Bourrée Gigue”.

El segundo día (8 de noviembre),  el músico italiano  Enrico Fubini expondrá la conferencia magistral “La música: ¿instrumento de la educación o instrumento del demonio?”. Mientras que para el tercer y último día está programada la conferencia magistral del músico cubano Rolando M. González Patricio, cuyo título  es “Diversidad y creación artística en el derecho cultural internacional”.

Los estudiantes, profesores y público en general interesados en participar en Cima y Sima deberán registrarse a más tardar el 30 del mes en curso,  una vez cubierta  la cuota respectiva. Existen becas disponibles para los alumnos que deseen asistir.  Para conocer más al respecto, puede consultarse la página de la Universidad Albert Einstein: http://uae.edu.mx/ En ella está disponible todo el programa de este VI Congreso Internacional.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funcionarios de Bienestar piden moche salarial a Servidores de la Nación en Zacatecas [audio]

    Funcionarios de Bienestar piden moche salarial a Servidores de la Nación en Zacatecas [audio]

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Perredistas apoyarán a Saúl Monreal para la reelección

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Crédito Ganadero con inconsistencias por 32 mdp y validó contratación de empresas que no cumplían con requisitos, reafirma ASF

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Los muertos cobran en la Seduzac;, también 4 empleados que tuvieron cargo de elección popular determina la ASF

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • ¿Servidores de la Nación o de la ambición?; extorsión por trabajo

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Inicio
  • Directorio PM
  • Planes publicitarios

Copyright © 2021 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea

Copyright © 2021 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.