• Lo último
“Hay que ampliar la oferta académica en las universidades públicas del País”: David Monreal

“Hay que ampliar la oferta académica en las universidades públicas del País”: David Monreal

19 de septiembre de 2014
PT responde, los Monreal han sido candidatos y legisladores por el PT

PT responde, los Monreal han sido candidatos y legisladores por el PT

28 de noviembre de 2023
Conforman Comité de análisis, evaluación y seguimiento por temblores en la capital zacatecana

Conforman Comité de análisis, evaluación y seguimiento por temblores en la capital zacatecana

28 de noviembre de 2023
Morena, PT y Verde irían juntos por 255 diputaciones

Morena, PT y Verde irían juntos por 255 diputaciones

28 de noviembre de 2023
Bennelly Hernández se registra para contender por la Presidencia de Fresnillo

Bennelly Hernández se registra para contender por la Presidencia de Fresnillo

27 de noviembre de 2023
Sheinbaum presenta a su equipo de precampaña

Sheinbaum presenta a su equipo de precampaña

27 de noviembre de 2023
Morena Zacatecas no quiere ir en alianza con el PT

Morena Zacatecas no quiere ir en alianza con el PT

27 de noviembre de 2023
Unidad y karma, las disyuntivas que enfrenta Morena y el PT; el antecedente Coahuila

Unidad y karma, las disyuntivas que enfrenta Morena y el PT; el antecedente Coahuila

27 de noviembre de 2023
Trabajadores de la UPSZ exigen dar cumplimiento al ajuste salarial digno

Trabajadores de la UPSZ exigen dar cumplimiento al ajuste salarial digno

27 de noviembre de 2023
Juan Ramón de la Fuente trazará plan de gobierno de Claudia

Juan Ramón de la Fuente trazará plan de gobierno de Claudia

27 de noviembre de 2023
Queremos seguir legislando sobre la base de las necesidades de la gente: Femat

Queremos seguir legislando sobre la base de las necesidades de la gente: Femat

26 de noviembre de 2023
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
martes, noviembre 28, 2023
PM | Noticias reales
PM | Periómetro
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

“Hay que ampliar la oferta académica en las universidades públicas del País”: David Monreal

PM por PM
19 de septiembre de 2014
en Destacado, Educación
“Hay que ampliar la oferta académica en las universidades públicas del País”: David Monreal

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

D.F, Mex.- Al señalar como preocupante el hecho de que son cada vez más los aspirantes de educación superior los que quedan fuera de las listas de admisión, el Senador David Monreal Ávila le solicitó a la Secretaría de Educación Pública que en coordinación con sus homologas estatales implementen estrategias que amplíen la oferta académica en las universidades públicas del país.

Precisó el Legislador que en el país son pocos los intentos para la implementación de programas que fortalezcan las universidades públicas y para muestra vale la pena recordar que la última gran universidad fue creada en 1972, “desde entonces el Estado no ha creado otra universidad federal, y aunque se han incrementado los recursos a las universidades estatales, la educación superior no ha crecido en México”, palabras del Subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública.

Dijo que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) destacó en el esfuerzo por aceptar 45, 959 alumnos admitidos en todas sus modalidades, como lo son: el sistema presencial, el abierto y el de educación en línea; no fue el caso así del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en virtud de que sólo dos de cada 10 lograron ingresar de los casi 90, 000 interesados en ingresar.

+ información

PT responde, los Monreal han sido candidatos y legisladores por el PT

PT responde, los Monreal han sido candidatos y legisladores por el PT

28 de noviembre de 2023
Conforman Comité de análisis, evaluación y seguimiento por temblores en la capital zacatecana

Conforman Comité de análisis, evaluación y seguimiento por temblores en la capital zacatecana

28 de noviembre de 2023

Por ello, Monreal Ávila cuestionó: ¿Por qué son rechazados más de la mitad de los estudiantes que aspiran a ingresar a una universidad pública? La respuesta, según las instituciones educativas es que, no son aceptados por no aprobar los exámenes de admisión, lo que resulta relativamente cuestionable, que más de 50% de los aspirantes no tengan los conocimientos suficientes para poder continuar sus estudios.

Y explicó: “En el supuesto de que lo anterior fuera cierto y existiera una falta de conocimientos y de preparación académica por parte de los alumnos que desean ingresar a la educación superior, esta situación expone las deficiencias y falta de programas que existen en la educación básica y media superior”.

Dicho lo anterior, se observa que la mayoría de las familias mexicanas no cuentan con los recursos económicos suficientes para apoyar a sus hijos y puedan estudiar una licenciatura en universidades privadas, ya que con un salario mínimo de 67.29 pesos (Área geográfica “A”) o 63.77 pesos diarios (Área geográfica “B”), resulta imposible pagar las colegiaturas y demás gastos que la educación privada implica.

Cualquiera que sea la situación por la que los jóvenes no son admitidos en las universidades públicas, y la problemática del desempleo que vive el país, provoca frustración e impotencia, que desemboca en la generación de personas que ni estudian ni trabajan en el mejor de los casos, o del ingreso de los jóvenes a las filas del crimen organizado.

Es claro que el gobierno debe cumplir la obligación de promover la educación superior, impulsando no solo mayores presupuestos, sino también estrategias que permitan ampliar la oferta educativa de las universidades públicas y no condenar a la juventud mexicana a la economía informal, emigración ilegal o al crimen organizado.

Por ello la Secretaría de Educación Pública en coordinación con sus homologas estatales deben implementar estrategias que  amplíen la oferta académica en las universidades públicas del país. Asimismo, exhorto a la Cámara de Diputados para que dentro del proceso de análisis, discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015, erogue un presupuesto adicional a las universidades públicas del país, a fin de ampliar la matrícula de estudiantes.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Rumbo al senado, coaliciones y posiciones en riesgo

    Rumbo al senado, coaliciones y posiciones en riesgo

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Juan Ramón de la Fuente trazará plan de gobierno de Claudia

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Unidad y karma, las disyuntivas que enfrenta Morena y el PT; el antecedente Coahuila

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • ¿Candidatas al senado y… candidatas a gobernadora en 2027?; Claudia Anaya se topa con resistencias

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • PT responde, los Monreal han sido candidatos y legisladores por el PT

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Inicio
  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.