• Lo último
Nueva consulta PAN-PRD, buscan rebajar salarios de altos funcionarios

Nueva consulta PAN-PRD, buscan rebajar salarios de altos funcionarios

17 de septiembre de 2014
UAZ anuncia ganador del Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde 2023

UAZ anuncia ganador del Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde 2023

30 de noviembre de 2023
Ricardo Anaya, prófugo de la justicia, quiere ser senador por el PAN

Ricardo Anaya, prófugo de la justicia, quiere ser senador por el PAN

30 de noviembre de 2023
Cristian Paul Camacho Osnaya, nuevo Fiscal General de Zacatecas

Cristian Paul Camacho Osnaya, nuevo Fiscal General de Zacatecas

29 de noviembre de 2023
El retorno de Monreal al Senado; las fichas de cambio para 2024 – 2027 y 2030

El retorno de Monreal al Senado; las fichas de cambio para 2024 – 2027 y 2030

29 de noviembre de 2023
Un millón 482 mil 447 mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero podrán votar en 2024

Un millón 482 mil 447 mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero podrán votar en 2024

29 de noviembre de 2023
Presenta Sheinbaum documental; “soy hija del movimiento del 68”

Presenta Sheinbaum documental; “soy hija del movimiento del 68”

29 de noviembre de 2023
Homicidios dolosos disminuyeron 52%; presentan resultados del Plan Zacatecas II

Homicidios dolosos disminuyeron 52%; presentan resultados del Plan Zacatecas II

29 de noviembre de 2023
El objetivo del retorno de Monreal al Senado

El objetivo del retorno de Monreal al Senado

28 de noviembre de 2023
PT responde, los Monreal han sido candidatos y legisladores por el PT

PT responde, los Monreal han sido candidatos y legisladores por el PT

29 de noviembre de 2023
Conforman Comité de análisis, evaluación y seguimiento por temblores en la capital zacatecana

Conforman Comité de análisis, evaluación y seguimiento por temblores en la capital zacatecana

28 de noviembre de 2023
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
jueves, noviembre 30, 2023
PM | Noticias reales
PM | Periómetro
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Red PM

Nueva consulta PAN-PRD, buscan rebajar salarios de altos funcionarios

PM por PM
17 de septiembre de 2014
en Red PM
Nueva consulta PAN-PRD, buscan rebajar salarios de altos funcionarios

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

D.F, Mex.- Un grupo de 48 senadores de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), principales fuerzas de la oposición, propuso que en 2015 se realice una consulta popular para preguntar a los ciudadanos si están de acuerdo o no con la creación de una ley que regule los sueldos de los funcionarios, y con que las percepciones del presidente y otros altos servidores públicos se reduzcan a la mitad.

«¿Está usted de acuerdo en que se emita una ley que fije límites máximos a las remuneraciones y prestaciones de los servidores públicos, y que reduzca en un 50% las que actualmente perciben el presidente de la República y altos servidores públicos de la Federación?», es la pregunta que los legisladores quieren someter a las urnas en los comicios federales del próximo año.

La propuesta está fechada el 11 de septiembre —cuatro días antes de que venciera el plazo para presentar solicitudes de consulta— y fue publicada este miércoles en la Gaceta de la Cámara alta.

+ información

Ricardo Anaya, prófugo de la justicia, quiere ser senador por el PAN

Ricardo Anaya, prófugo de la justicia, quiere ser senador por el PAN

30 de noviembre de 2023
Un millón 482 mil 447 mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero podrán votar en 2024

Un millón 482 mil 447 mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero podrán votar en 2024

29 de noviembre de 2023

Entre los senadores que apoyan la petición están los coordinadores de ambas bancadas, el panista Jorge Luis Preciado y el perredista Miguel Barbosa, así como los panistas Luisa María Calderón, Ernesto Cordero, Javier Corral y Roberto Gil, y los perredistas Manuel Camacho, Angélica de la Peña y Alejandro Encinas.

Los autores de la propuesta argumentan, entre otras cosas, que reducir a la mitad los sueldos de los mandos medios y superiores del gobierno federal implicaría un ahorro anual de 20,000 millones de pesos, que podrían canalizarse a proyectos sociales y productivos.

El tema de las percepciones de los altos funcionarios genera polémica en México por la pobreza y la desigualdad que existen en el país.

Este año, por ejemplo, el presidente gana 254,581 pesos mensuales —de sueldo más prestaciones—, mientras que el salario mínimo es de 2,018.7 pesos al mes.

La figura de la consulta popular fue incluida en la Constitución con la reforma política de 2012. Sin embargo, su reglamentación entró en vigor hace apenas unos meses.

La legislación mexicana establece que las consultas pueden ser solicitadas por el presidente, los ciudadanos y al menos el 33% de los legisladores de alguna de las cámaras del Congreso, lo que en el caso de la Cámara alta equivale a un mínimo de 43 senadores.

El tema debe ser enviado a comisiones, y si éstas lo aprueban, al pleno tanto del Senado como de la Cámara de Diputados, donde requiere el aval de una mayoría simple, es decir, la mitad más uno de los presentes en la sesión. Lo anterior obliga a los impulsores de esta nueva propuesta a convencer a otros para alcanzar los votos indispensables para la aprobación.

Finalmente, si la solicitud recibe el visto bueno del Congreso, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tendrá que resolver si el asunto es constitucional o no, antes de que la consulta sea convocada por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Sus resultados serían vinculatorios si en ella participa 40% del electorado, esto es, alrededor de 32 millones de personas.

Antes de esta petición se presentaron otras cuatro para hacer consultas el próximo año. Dos son del PRD y del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que quieren someter a este ejercicio la reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto.

Una más es del PAN, sobre el monto del salario mínimo, y la última es del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), que busca preguntar a los ciudadanos si están de acuerdo o no con una eventual reducción en el número de diputados y senadores plurinominales.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Juan Ramón de la Fuente trazará plan de gobierno de Claudia

    Juan Ramón de la Fuente trazará plan de gobierno de Claudia

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • PT responde, los Monreal han sido candidatos y legisladores por el PT

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Unidad y karma, las disyuntivas que enfrenta Morena y el PT; el antecedente Coahuila

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • ¿Candidatas al senado y… candidatas a gobernadora en 2027?; Claudia Anaya se topa con resistencias

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • El retorno de Monreal al Senado; las fichas de cambio para 2024 – 2027 y 2030

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Inicio
  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.