Zacatecas, Mex.- Ayer comenzó un ayuno indefinido por parte del personal médico y administrativo del Hospital General del ISSSTE ñpor diversas irregularidades que sufren tantos trabajadores como pacientes.
El día de hoy, la protesta continuó pues las demandas de mejora tienen más de un año sin que sean atendidas por el delegado del Instituto en el estado, Carlos de la Torre Tosca les de solución según aseguraron los propios demandantes.
Las protestas son a raíz de que existen casos de presunto acoso laboral hacia el personal, así como de la carencia de insumos y equipo en el hospital.
El objetivo del movimiento es mejorar las condiciones laborales, el cese del hostigamiento laboral y pedir las destituciones del delegado Carlos de la Torre Tosca, el jefe del departamento de Atención Médica, Miguel Ángel Caldera Perales, así como del asistente del delegado José Roberto Juárez Vargas, quienes no atienden las peticiones.
Los inconformes acusan desabasto en insumos, material de curación, gorros de quirófano y uniformes desechables, incluso estos últimos han tenido que reutilizarlos porque no hay en existencia.
Por su parte, el secretario general de la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Issste, Eduardo Reyna Barajas, informó que la manifestación es un plantón por tiempo indefinido, pero ésta medida no implica que se suspenda el servicio médico.
En contraste , el delegado Carlos de la Torre Tosca, minimizó el problema argumentando practicamente que el movimiento es una cuestión política sindical, pues explicó que en Zacatecas hay 600 trabajadores y este grupo “minoritario” no llega a más más de 40 empleados, incluyendo al titular del comité seccional y un anestesiólogo.
El delegado reconoció que en su gestión se encontró con una infraestructura rebasada.
El delegado subrayó que la mayoría de los empleados no están de acuerdo con estas actitudes hasta cierto punto “fanáticas”, las cuales le preocupan.
Mencionó que un médico debe ponderar la preservación de la vida y de la salud, pero que en esta situación, están exponiendo la propia para fines no propositivos e institucionales, le preocupa pues «del fanatismo a la barbarie hay solo un paso».
Finalmente, recomendó a los quejosos que para dirimir el asunto, los manifestantes pueden acudir a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, en donde pueden dirimir su situación, sin tener que hacerlo mediante una presión publicitaria en los medios.