CdMx.- El Gobierno de México informó que la Inversión Extranjera Directa en el país alcanzó un nuevo máximo histórico durante el actual 2025, al superar los 34 mil millones de dólares (mdd), cifra que duplica lo alcanzado en 2018, al comienzo de los gobiernos de la llamada Cuarta Transformación (4T).
Durante la conferencia matutina de hoy encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, se dio a conocer que, de acuerdo con cifras proporcionadas por la Secretaría de Economía, en el segundo trimestre del año en curso, la Inversión Extranjera Directa en México fue de 34 mil 256 mdd, lo que representa un incremento de 10.2 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.
«Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana», señaló la mandataria federal al dar a conocer la cifra desde Palacio Nacional. Asimismo, afirmó que «el modelo de la 4T no solamente disminuye la pobreza, sino que también genera inversión».
Recordó que Washington aplicó tarifas a diversos países como India y mantiene medidas económicas frente a la Unión Europea y Rusia, pero México ha logrado mantener su atractivo para las inversiones.
Además, aprovechó para rechazar las críticas sobre el aumento al salario mínimo, señalando que se demostró falso el argumento de que mejores sueldos provocarían inflación o desalentarían la inversión.
“Lo que se demuestra es que cuando la gente vive mejor, el país está mejor y sigue habiendo inversiones sin inflación”, subrayó.
La titular del Poder Ejecutivo federal, destacó que el récord alcanzado en 2025 no solo confirma la confianza de inversionistas internacionales, sino que respalda la estrategia