• Lo último
Finalmente se va la SCJN que no juzgó a sus impulsores

Finalmente se va la SCJN que no juzgó a sus impulsores

21 de agosto de 2025
Morena expulsa a Hernán Bermúdez; Adán Augusto la libra

Morena expulsa a Hernán Bermúdez; Adán Augusto la libra

10 de octubre de 2025
Diputado Femat propone destinar el 3% de la inversión de Presa Milpillas al desarrollo de Jiménez del Teul

Diputado Femat propone destinar el 3% de la inversión de Presa Milpillas al desarrollo de Jiménez del Teul

10 de octubre de 2025
La renuncia de la tesorera capitalina y la opacidad evidente

La renuncia de la tesorera capitalina y la opacidad evidente

10 de octubre de 2025

Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte

10 de octubre de 2025
El campo zacatecano no demanda caridad, sino «respeto, precio justo, seguridad y agua»: PT

El campo zacatecano no demanda caridad, sino «respeto, precio justo, seguridad y agua»: PT

9 de octubre de 2025
El Nobel de Literatura consagra a László Krasznahorkai, cronista húngaro del Apocalipsis y la Melancolía

El Nobel de Literatura consagra a László Krasznahorkai, cronista húngaro del Apocalipsis y la Melancolía

9 de octubre de 2025
Zacatecas crea 1,817 empleos en septiembre; sube cinco posiciones a nivel nacional

Zacatecas crea 1,817 empleos en septiembre; sube cinco posiciones a nivel nacional

9 de octubre de 2025
Ricardo Monreal lanza advertencia a Saúl; debe mantenerse en Morena

Ricardo Monreal lanza advertencia a Saúl; debe mantenerse en Morena

9 de octubre de 2025
Acusan de autoritaria y grosera a la presidenta de la mesa directiva del Congreso

Acusan de autoritaria y grosera a la presidenta de la mesa directiva del Congreso

8 de octubre de 2025
Regresan a casa mexicanos detenidos por Israel, participaron en la Flotilla Global Sumud

Regresan a casa mexicanos detenidos por Israel, participaron en la Flotilla Global Sumud

8 de octubre de 2025
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

Finalmente se va la SCJN que no juzgó a sus impulsores

PM por PM
21 de agosto de 2025
en Destacado, Red PM, Trending
Finalmente se va la SCJN que no juzgó a sus impulsores
[adrotate banner="1"]
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

CMx.- Norma Piña, la última presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) del periodo neoliberal, se despidió en su última sesión plenaria. Su mensaje de cierre enfatizó que “el trabajo de cada uno es la mejor voz y lo que hace cada uno en la labor cotidiana por la justicia es nuestro legado”. Afirmó que la “congruencia, la ética, el trabajo, la perseverancia, la excelencia, la honradez, y la dignidad” son la mejor carta de presentación “ante el escrutinio de la historia”.

La Suprema Corte que hoy conocemos fue un resultado directo de la Reforma Judicial de 1994, impulsada por Ernesto Zedillo. Dicha reforma removió a todos los ministros en funciones y reconfiguró la institución, sentando las bases de la Corte moderna. Este modelo ha llegado a su fin con la Reforma Judicial de 2024, promovida por Andrés Manuel López Obrador y puesta en marcha por la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

 

+ información

Morena expulsa a Hernán Bermúdez; Adán Augusto la libra

Morena expulsa a Hernán Bermúdez; Adán Augusto la libra

10 de octubre de 2025
Diputado Femat propone destinar el 3% de la inversión de Presa Milpillas al desarrollo de Jiménez del Teul

Diputado Femat propone destinar el 3% de la inversión de Presa Milpillas al desarrollo de Jiménez del Teul

10 de octubre de 2025

Casos controvertidos que quedaron sin resolver

A lo largo de su historia, la SCJN ha enfrentado serias críticas por su inacción en casos de gran trascendencia. Mientras Piña hablaba de honradez y ética, la memoria colectiva recuerda polémicas en las que la Corte no actuó de manera contundente:

  • El impago de impuestos: La SCJN ha sido señalada por no exigir el pago de millones de pesos en impuestos a grandes empresas, permitiendo que litigios se extiendan por años, como el caso de Salinas Pliego, que actualmente debe 73 mil millones de pesos al Fisco,
  • El caso de Luz y Fuerza del Centro: La disolución de esta compañía en 2009 afectó a más de 44,000 trabajadores. La SCJN evitó resolver la legalidad del decreto de extinción.
  • La omisión en el caso Aguas Blancas: La Corte se negó a juzgar a funcionarios cercanos al expresidente Ernesto Zedillo por su presunta implicación en la masacre de 17 campesinos en 1995.
  • Los casos ABC: No resolvió de manera definitiva la responsabilidad del gobierno en la tragedia de la Guardería ABC en 2009, donde 49 niños perdieron la vida.

El 19 de agosto, en su última sesión, el pleno de la SCJN abordó temas electorales, incluida la validación de la elección de dos magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Esta sesión marcó la despedida de los ministros de la Corte. Varios de ellos, como Norma Lucía Piña Hernández, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, y Alberto Pérez Dayán, fueron nombrados durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, y ahora dan paso a una nueva era en el Poder Judicial.

 

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
[adrotate banner="2"]
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo Más Visto

  • La renuncia de la tesorera capitalina y la opacidad evidente

    La renuncia de la tesorera capitalina y la opacidad evidente

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Ricardo Monreal lanza advertencia a Saúl; debe mantenerse en Morena

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • En 8 meses, Javo Torres otorga 5 mdp a empresas familiares y con ligas priistas

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Acusan de autoritaria y grosera a la presidenta de la mesa directiva del Congreso

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.