CdMx.- El Índice de Percepción de la Corrupción 2021 (IPC) reunió el estudio de 180 países en todo el mundo para medir el índice de percepción del nivel de corrupción en el sector público, donde México no obtuvo resultados positivos.
La escala va desde el cero, donde la corrupción es extrema, y hasta el 100, donde no hay percepción del delito que en México ya se considera de gravedad. El país ahora gobernado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acumuló un total de 31 puntos sobre 100. En este sentido, comparte la misma calificación con Gabón, Níger y Papúa Nueva Guinea.
Esto lo convirtió en el país con la peor calificación de la OCDE, de acuerdo con Transparencia Mexicana y Transparencia Internacional, por abajo de países como Grecia, Hungría, Colombia y Turquía, quienes obtuvieron calificaciones por abajo de los 50 puntos.
Y dentro del denominado grupo del G20, México es penúltimo lugar de los países estudiados, únicamente por encima de Rusia, quienes acumulan un índice de percepción de la corrupción de 29 puntos, pero por debajo de China, Sudáfrica, India, Argentina, Turquía, Brasil e Indonesia, quienes obtuvieron menos de 50 puntos.
Durante el sexenio de Felipe Calderón, la calificación de México en 2006 fue de 3.3 puntos sobre 10.00 que mejoró un par de puntos en los siguientes años, pero logró llegar a su punto más bajo en 2011, durante el penúltimo año de gobierno panista, con un total de 3.0 puntos.
Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto al frente de México, la calificación máxima que se obtuvo fue durante el año 2015 con un total de 35 puntos, pero el peor resultado, de hecho el más bajo resultado de los últimos tiempos, fue en 2018 con 28 puntos.
Desde la entrada de Andrés Manuel López Obrador, los números han mejorado un poco, a pesar de que la Cuarta Transformación prometió una lucha implacable contra la corrupción en el sector público de México, al grado de convertirlo en un delito grave.
Durante 2019 elevó la calificación apenas un punto, hasta un total de 29; aunque para 2020, en el medio de la pandemia, subió hasta los 31 puntos, donde se mantuvo para 2021, quitando así un récord negativo en picada, pero aún manteniéndose por debajo de los 50 puntos.