• Lo último
Pactan Peña Nieto y Ricardo Anaya frenar juntos a AMLO

Pactan Peña Nieto y Ricardo Anaya frenar juntos a AMLO

30 de enero de 2017
Se promueve la digitalización de la Justicia en Zacatecas: Impulsa Ruth Calderón el «Juicio en Línea»

Se promueve la digitalización de la Justicia en Zacatecas: Impulsa Ruth Calderón el «Juicio en Línea»

21 de octubre de 2025
El «relanzamiento» superficial del PAN abraza al fascismo italiano de Mussolini

El «relanzamiento» superficial del PAN abraza al fascismo italiano de Mussolini

21 de octubre de 2025
Preferible alianza con el PAN, pero estamos listos para competir solos: Carlos Peña

Preferible alianza con el PAN, pero estamos listos para competir solos: Carlos Peña

21 de octubre de 2025
Reforma electoral para diciembre, proyecta Monreal; «no hay prisa» dice Pablo Gómez

Reforma electoral para diciembre, proyecta Monreal; «no hay prisa» dice Pablo Gómez

21 de octubre de 2025
Ulises Mejía cuestiona el uso de recursos y proselitismo en el informe de Verónica Díaz

Ulises Mejía cuestiona el uso de recursos y proselitismo en el informe de Verónica Díaz

20 de octubre de 2025

«Las imposiciones las vomita el pueblo » SMA

21 de octubre de 2025
La ruptura PAN-PRI y las consecuencias en Zacatecas

La ruptura PAN-PRI y las consecuencias en Zacatecas

20 de octubre de 2025
La doble crítica de Sheinbaum: Insensibilidad y continuidad en el relanzamiento del PAN

La doble crítica de Sheinbaum: Insensibilidad y continuidad en el relanzamiento del PAN

20 de octubre de 2025
El espejismo del relanzamiento: La ruptura del PAN y el PRI

El espejismo del relanzamiento: La ruptura del PAN y el PRI

20 de octubre de 2025
“Sí aspiro…”: Rodrigo Reyes

“Sí aspiro…”: Rodrigo Reyes

21 de octubre de 2025
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
miércoles, octubre 22, 2025
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

Pactan Peña Nieto y Ricardo Anaya frenar juntos a AMLO

PM por PM
30 de enero de 2017
en Destacado, Opinion
Pactan Peña Nieto y Ricardo Anaya frenar juntos a AMLO
[adrotate banner="1"]
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

+ información

Se promueve la digitalización de la Justicia en Zacatecas: Impulsa Ruth Calderón el «Juicio en Línea»

Se promueve la digitalización de la Justicia en Zacatecas: Impulsa Ruth Calderón el «Juicio en Línea»

21 de octubre de 2025
El «relanzamiento» superficial del PAN abraza al fascismo italiano de Mussolini

El «relanzamiento» superficial del PAN abraza al fascismo italiano de Mussolini

21 de octubre de 2025

 – La versión fue publicada por el periodista Salvador García Soto bajo el título ‘Peña y Anaya: El Pacto de Los Pinos’

Con el objetivo de frenar a Andrés Manuel López Obrador rumbo a las elecciones presidenciales de 2018, el presidente Enrique Peña Nieto y el líder panista Ricardo Anaya habrían acordado que el PAN gane las elecciones del Estado de México de este año y la Presidencial de 2018.

El pacto fue revelado este lunes por el periodista Salvador García Soto quien, en su columna “Serpientes y Escaleras”, sostiene que la razón del nuevo pacto contra AMLO se debió a una instrucción del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Esa alianza, además, prevé que Acción Nacional recupere la Presidencia de la República con el apoyo del PRI con Ricardo Anaya como candidato y antes, ganar la gubernatura del Estado de México con el apoyo del partido del Presidente y con Josefina Vázquez Mota como candidata.

“El viernes 20 de enero, pasadas las 10:30 de la noche, hasta la residencia oficial de Los Pinos llegaron en una camioneta Ricardo Anaya Cortés y Santiago Creel Miranda. Entraron por una de las puertas más secretas de acceso. Era justo el día que Donald Trump juraba como presidente de los Estados Unidos, y el dirigente nacional del PAN y su asesor, llegaban sigilosos y pasaban directamente al despacho del presidente Enrique Peña Nieto, quien los recibía a petición ‘urgente’ de Anaya”, aseguraron fuentes confiables.

“El encuentro fue largo”; añadió, “más de dos horas después, al salir de la casa presidencial pasada la media noche, los panistas llevaban bajo el brazo dos acuerdos y un pacto rumbo al 2018: Josefina Vázquez Mota sería candidata al Estado de México y el PRI reconocería su eventual triunfo; y para la elección presidencial, Peña y su partido ofrecían apoyo al PAN para ayudarlo a ganar la presidencia y evitar así un posible triunfo de Andrés Manuel López Obrador”.

Fue así como fue avalado “el pacto de Los Pinos” en el que –como en  2006 y 2012–  panistas y priistas identificaban como su enemigo común a López Obrador y se comprometían a unir fuerzas, en una alianza de facto, contra el tabasqueño.

Según un par de gobernadores panistas que confirman la versión que escucharon directamente de Ricardo Anaya, habría sido Peña Nieto quien pidió unir fuerzas en el 2018 para impedir lo que en este momento registran todas las encuestas: que el Presidente y virtual candidato presidencial de Morena se alzaría con el triunfo en una elección presidencial.

“Los argumentos de Peña Nieto para pedir el apoyo del PAN y comprometer el del priísmo en el 2018 fueron dos:”, enumeró García Soto, “el primero que estaban conscientes que al PRI no le darían los números, con ningún candidato, para pelear la Presidencia y, segundo, que desde Estados Unidos la nueva administración de Donald Trump les había dicho que no querían a López Obrador en la Presidencia en 2018 porque no inspiraba confianza”.

Un acuerdo logrado por los contactos que el canciller Luis Videgaray tiene con el equipo del republicano, fue entonces que se pactó un conveniente cambio de fichas para todos: apoyo y reconocimiento del Gobierno Federal a la candidatura y posible triunfo del PAN en el Estado de México, con su candidata Vázquez Mota, a cambio de un “pacto de largo alcance” en el que el panismo garantiza una alianza “anti-AMLO” para la Presidencia de la República y el “blindaje” al grupo de Peña.

El articulista añade que dos días después del encuentro en Los Pinos, Anaya compartió con varios gobernadores panistas que acudieron a la Asamblea Nacional en Toluca los primeros detalles del “acuerdo con Peña Nieto”.

El martes 24 Anaya y Creel se reunieron con Vázquez Mota en el Club de Industriales de Polanco y le dieron los detalles de su inminente postulación.

Al día siguiente, los nueve gobernadores del PAN fueron convocados a una reunión en la Ciudad de México para darles la noticia: Josefina sería la candidata y el partido iba “con todo” –y con los acuerdos hechos en Los Pinos— para ganar la gubernatura del Estado de México y de ahí catapultarse al 2018 y recuperar la Presidencia.

“Del ‘pacto de Los Pinos’ confirmado por al menos dos fuentes que lo escucharon de primera mano, sólo queda una duda:”, concluye el periodista, “el apoyo que ofreció Peña Nieto al PAN para cerrarle el paso a López Obrador  ¿es con Ricardo Anaya como candidato presidencial del panismo? De ser así habría que ver qué dicen Margarita Zavala, Felipe Calderón y Rafael Moreno Valle”.

Tras la publicación del artículo de Salvador García Soto, las redes sociales reaccionaron con indignación e inundaron el ciberespacio con memes críticos.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
[adrotate banner="2"]
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo Más Visto

  • Vero va, las forzadas señales

    Vero va, las forzadas señales

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • La ruptura PAN-PRI y las consecuencias en Zacatecas

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • «Ni me excluyen, ni me bajo»: Saúl Monreal

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • El PAN anuncia su «reset» político: Buscan ruptura implícita con el PRI y giran hacia MC

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Peña Nieto heredó el Fonden endeudado por 13 mil mdp

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.