Por Soledad Luévano Cantú – Diputada
En estos días de la vida pública todos hemos escuchado que Miguel Alonso quiere que el Congreso le autorice contratar un “empréstito” por varios miles de millones de pesos. El gobierno “informa” y “comunica” todo el tema con palabras complicadas y técnicas, por eso decidí que lo mejor es platicarlo de manera sencilla, que todos podamos comprender.
Empecemos por el principio, deuda o “empréstito” no es otra cosa que pedirle dinero al banco, eso es lo que quiere hacer Miguel Alonso, pedirle prestado al banco, a nombre de todos los zacatecanos.
Tramitar un empréstito es como cuando usted pide un crédito hipotecario para comprar una casa o cuando solicita una tarjeta de crédito, la diferencia es que cuando usted tramita una tarjeta de crédito, usted se compromete a hacer los pagos y en el caso del empréstito, el gobierno saca un crédito y se compromete a que lo van a pagar todos los ciudadanos.
Para que el Gobierno pueda pedir prestado a nombre de todos, necesita el permiso del Congreso, por eso Miguel Alonso está buscando la aprobación de los Diputados locales.
¿Cuánto dinero quiere pedir Alonso? Quiere pedir al banco $8 mil 900 millones de pesos. ¿Eso es mucho? Es muchísimo… Para que usted se dé una idea, Podríamos comprar 22 mil casas de $400 mil, podríamos comprar todas las casas del municipio de Jerez con ese dinero.
¿Por qué necesitan contratar esa deuda?. Todos sabemos que el gobierno vive de los impuestos, pero en México la gran mayoría de los impuestos los cobra la federación, después ese dinero se concentra en el presupuesto federal y luego la federación le entrega el dinero a los Estados.
En el caso de Zacatecas, la cantidad de dinero que nos han entregado es prácticamente la misma desde el último año del sexenio de Amalia García. De nada nos ha servido tener un Presidente “amigo de los zacatecanos”.
El dinero que le llega al gobierno no crece, pero las necesidades si. El dinero que recibe de la Federación no es suficiente.
¿Por qué nuestro gobernador no gestiona más? Por qué no necesita hacerlo, siempre que tiene un problema pide prestado. Estira la mano y el Congreso le autoriza que contrate la deuda que quiera, Miguel Alonso ha pedido prestado en 2012, 2013, 2014 y ahora en 2015 quiere volver a contratar deuda.
Claro que los bancos no prestan gratis, para estos la deuda es un negocio y muy rentable. Según los datos que nos entregó la Secretaria de Finanzas, los bancos van a cobrar 4 mil 800 millones de pesos de intereses. Al final vamos a terminar pagando 13 mil 700 millones de pesos en 15 años.
Además de todo, Miguel Alonso quiere resolver sus problemas financieros, llenar las arcas de dinero en 2016 año de las elecciones. Todos sabemos para que usarían el dinero.
Lo peor es que pretende que los próximos 3 sexenios paguen la deuda. ¿Qué podemos hacer para evitar la deuda?
Tenemos dos soluciones, pero el gobierno se niega a implementarlas:
Primero: Gestionar dinero con el gobierno federal. Que Miguel Alonso se ponga a tocar puertas como hacían Ricardo Monreal y Amalia García. Que deje andar paseando en Europa y se ponga a exigir los recursos que necesitamos.
Segundo; Bajarle sueldos, desde el propio gobernador, hasta los Diputados, Presidentes Municipales, Magistrados y altos funcionarios, eliminar la nómina secreta, eliminar los aviadores, eliminar los viajes a Europa, eliminar los viáticos y detener los gastos innecesarios.
¿Por qué no lo han aprobado? Como les comentaba, el Gobernador necesita que los Diputados aprueben esa deuda y muchos no quieren hacerlo, saben que sería arruinar a los zacatecanos, por eso el gobierno está intentado sobornar a algunos para que voten a favor de la deuda.
¿Qué podemos hacer los ciudadanos para que no contraten el empréstito? Tenemos que presionar a los Diputados. Mandarles un mensaje por Facebook, llamar a sus oficinas, buscarlos y pedir que se porten como representantes de los ciudadanos.
Si los Diputados aprobamos esa deuda, vamos a endeudar al Estado por los próximos 15 años, nuestros niños nacerán debiendo 15 mil pesos y pronto estaremos quebrados. La deuda no es la solución. Lo digo con mucho respeto, Miguel Alonso no quiere a Zacatecas, se necesita no quererlo para endeudarlo tanto.














