CdMx— El Partido del Trabajo (PT) ofreció un sólido respaldo a la estrategia de seguridad del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, calificándola como una política de Estado que prioriza la prevención, la evidencia, la inteligencia y la coordinación. La senadora Geovanna Bañuelos, representante de Zacatecas y vocera del PT, afirmó que en menos de un año la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), bajo el liderazgo de Omar García Harfuch, ha demostrado que su enfoque es el correcto.
Durante la comparecencia de García Harfuch ante el Senado, la senadora Bañuelos enfatizó que la reforma constitucional de diciembre de 2024, que facultó a la SSPC para investigar delitos en coordinación con el Ministerio Público, ha cimentado un nuevo modelo. Este enfoque, basado en la investigación y la inteligencia, ha generado resultados tangibles en el primer año de gestión.
La legisladora petista detalló logros específicos derivados de este trabajo «sistemático, coordinado y científico»: se logró la captura de 649 líderes criminales de alta prioridad, se identificaron y mapearon 78 estructuras delictivas, y se desarticularon redes criminales con presencia interestatal gracias a análisis financieros y operativos.
Bañuelos resaltó que esta política de inteligencia ha marcado una diferencia crucial en el combate a la criminalidad. Las estadísticas lo reflejan con una reducción del 20.8% en delitos de alto impacto. De manera particular, las víctimas de homicidio doloso disminuyeron un 25.3% (22 homicidios menos que en septiembre de 2024), y los feminicidios cayeron un 27%, pasando de 2.4 a 1.7 registros diarios. Estas cifras, aseveró, significan directamente «vidas salvadas, familias más tranquilas y comunidades más seguras.»
La política de seguridad, sin embargo, no se limita a la fuerza, según la senadora, sino que también integra la justicia social y la prevención. En este sentido, destacó la importancia de programas sociales como Territorios de Paz y Reconecta con la Paz, cuyo enfoque es reconstruir el tejido social y ofrecer alternativas a las juventudes.
La Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030 fue definida como una política «viva» y evolutiva, cimentada en cuatro pilares: atención a las causas estructurales de la violencia, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación del delito, y coordinación del Gabinete de Seguridad con los gobiernos estatales. Esto representa una visión moderna, integral y «humana» para alcanzar una paz duradera.
En el plano internacional, la vicecoordinadora del PT subrayó que México mantiene una relación de cooperación con Estados Unidos basada en el respeto mutuo y la soberanía nacional. Esta dinámica elimina la subordinación e impulsa el diálogo, el intercambio técnico y una visión compartida para combatir el crimen transnacional, enfocándose en el tráfico ilícito de armas, la trata de personas y el lavado de dinero.
Finalmente, la líder petista extendió un agradecimiento explícito en nombre de los zacatecanos por los resultados de la estrategia federal en su estado, donde los homicidios dolosos se redujeron en un 88% durante el último año, asegurando que, pese a la evolución del crimen, «hoy México tiene rumbo, método y voluntad.»















