• Lo último
Reforma electoral para diciembre, proyecta Monreal; «no hay prisa» dice Pablo Gómez

Reforma electoral para diciembre, proyecta Monreal; «no hay prisa» dice Pablo Gómez

21 de octubre de 2025

Exigen acción urgente ante el colapso del relleno sanitario intermunicipal

23 de octubre de 2025
Unidad y no percepción, el llamado de Rodrigo Reyes al gobierno estatal y aspirantes a la gubernatura

Unidad y no percepción, el llamado de Rodrigo Reyes al gobierno estatal y aspirantes a la gubernatura

23 de octubre de 2025
PT destaca resultados de la estrategia de seguridad de Sheinbaum; es la correcta: Bañuelos

PT destaca resultados de la estrategia de seguridad de Sheinbaum; es la correcta: Bañuelos

23 de octubre de 2025
Rinde informe diputada Fernanda Miranda

Rinde informe diputada Fernanda Miranda

23 de octubre de 2025
Salinas Pliego deberá pagar 580 mdd a acreedores en EU

Salinas Pliego deberá pagar 580 mdd a acreedores en EU

22 de octubre de 2025
Julia, ¿la respuesta frente a Verónica?

Julia, ¿la respuesta frente a Verónica?

22 de octubre de 2025
Se promueve la digitalización de la Justicia en Zacatecas: Impulsa Ruth Calderón el «Juicio en Línea»

Se promueve la digitalización de la Justicia en Zacatecas: Impulsa Ruth Calderón el «Juicio en Línea»

21 de octubre de 2025
El «relanzamiento» superficial del PAN abraza al fascismo italiano de Mussolini

El «relanzamiento» superficial del PAN abraza al fascismo italiano de Mussolini

23 de octubre de 2025
Preferible alianza con el PAN, pero estamos listos para competir solos: Carlos Peña

Preferible alianza con el PAN, pero estamos listos para competir solos: Carlos Peña

23 de octubre de 2025
Ulises Mejía cuestiona el uso de recursos y proselitismo en el informe de Verónica Díaz

Ulises Mejía cuestiona el uso de recursos y proselitismo en el informe de Verónica Díaz

23 de octubre de 2025
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
jueves, octubre 23, 2025
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

Reforma electoral para diciembre, proyecta Monreal; «no hay prisa» dice Pablo Gómez

PM por PM
21 de octubre de 2025
en Destacado, Red PM
Reforma electoral para diciembre, proyecta Monreal; «no hay prisa» dice Pablo Gómez
[adrotate banner="1"]
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

CdMx.- El líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, proyectó un calendario específico para la llegada de la iniciativa de Reforma Electoral del Poder Ejecutivo, señalando que el documento fundamental se encontrará en manos de los legisladores hacia diciembre o enero. Monreal anticipó una colaboración intensa con sus homólogos una vez recibida la propuesta, dado que su encomienda principal será la de «aprobar o rechazar el contenido» de las enmiendas que surjan.

No obstante, esta previsión temporal contrasta con las declaraciones emitidas por los responsables de la elaboración del proyecto. Pablo Gómez, quien está al frente de la comisión presidencial, y Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, coincidieron en que aún no se ha materializado un borrador definitivo. La titular de SEGOB fue enfática al precisar: «no contamos hoy con un documento que esté concluido, que esté finalizado, el cual podamos someter a examen.»

Los encargados de la comisión de trabajo insisten en que el proceso se desarrolla sin precipitación, tomando en cuenta y analizando exhaustivamente todas las sugerencias que rodean la futura reforma. Pablo Gómez rememoró que, a diferencia de modificaciones electorales previas donde el diálogo se limitaba a los actores directamente implicados, el Ejecutivo Federal ha instado a un debate público y abierto.

+ información

Exigen acción urgente ante el colapso del relleno sanitario intermunicipal

23 de octubre de 2025
Unidad y no percepción, el llamado de Rodrigo Reyes al gobierno estatal y aspirantes a la gubernatura

Unidad y no percepción, el llamado de Rodrigo Reyes al gobierno estatal y aspirantes a la gubernatura

23 de octubre de 2025

«El Ejecutivo Federal llama a un debate sin restricciones… estamos recibiendo una multitud de argumentos concernientes a posibles alteraciones de nuestro entramado comicial, y la comisión deberá sopesar todas esas posturas con gran seriedad y compromiso, pero hasta este momento no disponemos de un plan, ni siquiera de un esbozo en gestación,» explicó Gómez.

El funcionario detalló que la fase de trabajo, que incluye la realización de sondeos de opinión para recabar ideas y críticas, se extenderá hasta el mes de enero. Después de este lapso, la propuesta final será transferida al Congreso de la Unión. Asimismo, advirtió que si el cambio es de naturaleza constitucional —como se presume—, requerirá además la ratificación de las legislaturas estatales para incorporarse a la Carta Magna del país.

En cuanto al contenido, Pablo Gómez adelantó que la representación proporcional será modificada, aunque precisó que la conclusión sobre el método final aún no está definida. Igualmente, refrendó el compromiso de la Jefa del Ejecutivo Federal de evitar que Morena monopolice los órganos de arbitraje electoral, un principio que, según él, el movimiento rechaza históricamente.

Gómez enfatizó que el acuerdo constitutivo de las instituciones electorales otorgaba a los partidos únicamente derecho a voz, no a voto, en los organismos rectores. Concluyó recordando que los fraudes electorales fueron perpetrados históricamente contra la izquierda y que la reforma busca garantizar la efectividad del sufragio y las libertades ciudadanas, responsabilizando a quienes hoy son oposición por el diseño del sistema actual.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
[adrotate banner="2"]
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo Más Visto

  • Julia, ¿la respuesta frente a Verónica?

    Julia, ¿la respuesta frente a Verónica?

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Vero va, las forzadas señales

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • La ruptura PAN-PRI y las consecuencias en Zacatecas

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • El PAN anuncia su «reset» político: Buscan ruptura implícita con el PRI y giran hacia MC

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Se promueve la digitalización de la Justicia en Zacatecas: Impulsa Ruth Calderón el «Juicio en Línea»

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.