• Lo último
El espejismo del relanzamiento: La ruptura del PAN y el PRI

El espejismo del relanzamiento: La ruptura del PAN y el PRI

20 de octubre de 2025
Se promueve la digitalización de la Justicia en Zacatecas: Impulsa Ruth Calderón el «Juicio en Línea»

Se promueve la digitalización de la Justicia en Zacatecas: Impulsa Ruth Calderón el «Juicio en Línea»

21 de octubre de 2025
El «relanzamiento» superficial del PAN abraza al fascismo italiano de Mussolini

El «relanzamiento» superficial del PAN abraza al fascismo italiano de Mussolini

21 de octubre de 2025
Preferible alianza con el PAN, pero estamos listos para competir solos: Carlos Peña

Preferible alianza con el PAN, pero estamos listos para competir solos: Carlos Peña

21 de octubre de 2025
Reforma electoral para diciembre, proyecta Monreal; «no hay prisa» dice Pablo Gómez

Reforma electoral para diciembre, proyecta Monreal; «no hay prisa» dice Pablo Gómez

21 de octubre de 2025
Ulises Mejía cuestiona el uso de recursos y proselitismo en el informe de Verónica Díaz

Ulises Mejía cuestiona el uso de recursos y proselitismo en el informe de Verónica Díaz

20 de octubre de 2025

«Las imposiciones las vomita el pueblo » SMA

21 de octubre de 2025
La ruptura PAN-PRI y las consecuencias en Zacatecas

La ruptura PAN-PRI y las consecuencias en Zacatecas

20 de octubre de 2025
La doble crítica de Sheinbaum: Insensibilidad y continuidad en el relanzamiento del PAN

La doble crítica de Sheinbaum: Insensibilidad y continuidad en el relanzamiento del PAN

20 de octubre de 2025
“Sí aspiro…”: Rodrigo Reyes

“Sí aspiro…”: Rodrigo Reyes

21 de octubre de 2025
 PAN declara el fin de las alianzas y rechaza al PRI

 PAN declara el fin de las alianzas y rechaza al PRI

21 de octubre de 2025
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
miércoles, octubre 22, 2025
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

El espejismo del relanzamiento: La ruptura del PAN y el PRI

PM por PM
20 de octubre de 2025
en Destacado, Red PM
El espejismo del relanzamiento: La ruptura del PAN y el PRI
[adrotate banner="1"]
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

La política mexicana ha presenciado en los últimos años un fenómeno que, hasta hace poco, parecía impensable: la convergencia electoral y programática entre el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Estos dos partidos, históricamente antagónicos y representantes de visiones de país diametralmente opuestas (la derecha socialcristiana y el supuesto centro-izquierda institucional), forjaron una alianza en la oposición bajo la bandera de Va por México. Este pacto, nacido de la necesidad de supervivencia frente al poderío de Morena, desdibujó décadas de identidad política y lucha ideológica, sembrando confusión entre sus bases y la ciudadanía.

La unión, si bien estratégica para competir, ha generado una crisis de identidad profunda en ambas fuerzas, pero especialmente en el PAN, que se fundó precisamente como un contrapeso a la hegemonía priista. Al abrazar al PRI, el PAN pareció renunciar a su narrativa histórica de ser la alternativa moral y democrática. La alianza se convirtió en una trampa: les permitió sumar votos, pero les costó credibilidad y la claridad de su proyecto. Se percibió menos como una unión de fuerzas y más como un matrimonio de conveniencia, lo que debilitó la confianza del electorado en la autenticidad de su oposición.

En este contexto de pérdida de identidad y resultados electorales mixtos, el PAN ha intentado una especie de «relanzamiento» o reinvención. El objetivo es claro: recuperar el vigor opositor, distinguir su proyecto del de sus aliados y reposicionarse como una opción viable y moderna. Sin embargo, la puesta en escena de este esfuerzo, con un evento supuestamente enfocado en la «nueva» visión del partido, ha revelado la profundidad del desafío que enfrenta el panismo: la falta de cuadros renovados y la persistencia de las mismas caras.

+ información

Se promueve la digitalización de la Justicia en Zacatecas: Impulsa Ruth Calderón el «Juicio en Línea»

Se promueve la digitalización de la Justicia en Zacatecas: Impulsa Ruth Calderón el «Juicio en Línea»

21 de octubre de 2025
El «relanzamiento» superficial del PAN abraza al fascismo italiano de Mussolini

El «relanzamiento» superficial del PAN abraza al fascismo italiano de Mussolini

21 de octubre de 2025

El evento de relanzamiento, más que proyectar una renovación, sirvió como un recordatorio de la inmovilidad de la élite panista. Los oradores principales y los asistentes destacados fueron, en gran medida, figuras que han dominado el partido por décadas. Exgobernadores, excandidatos presidenciales y líderes históricos ocuparon los lugares centrales, eclipsando cualquier posible rostro nuevo. Esta dependencia de la «vieja guardia» subraya la incapacidad del partido para oxigenarse y promover un verdadero relevo generacional o ideológico, lo cual contradice la retórica de un «nuevo comienzo.»

La presencia recurrente de estas figuras no es solo un problema de imagen, sino que tiene implicaciones políticas concretas. Sugiere que el control del partido sigue firmemente en manos de los mismos grupos que han definido la estrategia de alianzas con el PRI. Por lo tanto, el «relanzamiento» corre el riesgo de ser interpretado como un mero ejercicio de maquillaje, un intento de distanciamiento superficial de su socio priista, sin un cambio sustancial en la dirección o en las personas que la dirigen.

Este fenómeno de «las mismas caras» complica la pretendida «ruptura» o el deslinde del PAN con el PRI. Para el ciudadano promedio, si los líderes que pactaron y promovieron la alianza siguen siendo los mismos que hoy dirigen el relanzamiento, la ruptura parece más bien una pausa táctica. La única manera de convencer al electorado de que el PAN ha recuperado su esencia y su autonomía es mediante la emergencia de liderazgos frescos que no estén vinculados emocional o políticamente a la era de las grandes coaliciones con el tricolor.

La verdadera ruptura del PAN con el PRI no se dará a nivel discursivo, sino a través de acciones claras y una renovación de sus cuadros. El PAN necesita presentar una plataforma ideológica que no solo se defina por estar en contra de Morena, sino que ofrezca una visión de país propia y audaz. Mientras el partido siga dependiendo de las mismas figuras que negociaron y ejecutaron la convergencia con el PRI, el electorado dudará de la sinceridad de cualquier «relanzamiento» y verá la supuesta ruptura como un espejismo en el desierto de la oposición.

En conclusión, el PAN se encuentra en una encrucijada crítica. El relanzamiento es una oportunidad para reafirmar su identidad, pero la recurrencia de las mismas figuras políticas en sus eventos clave sabotea el mensaje de renovación. La alianza con el PRI desdibujó su identidad histórica; ahora, la ausencia de nuevos liderazgos impide la credibilidad de una verdadera separación. Para recuperar el terreno perdido, el PAN deberá ir más allá de la retórica y demostrar, con hechos y con caras nuevas, que su proyecto es independiente y verdaderamente renovado.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
[adrotate banner="2"]
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo Más Visto

  • Vero va, las forzadas señales

    Vero va, las forzadas señales

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • La ruptura PAN-PRI y las consecuencias en Zacatecas

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • «Ni me excluyen, ni me bajo»: Saúl Monreal

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • El PAN anuncia su «reset» político: Buscan ruptura implícita con el PRI y giran hacia MC

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Peña Nieto heredó el Fonden endeudado por 13 mil mdp

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.