CdMx.- El Partido Acción Nacional (PAN), con 86 años de historia, ha pulsado el botón de «reset» en su estrategia política. La dirigencia panista dará este fin de semana el banderazo a un proceso que se perfila como una refundación con un objetivo claro: una limpieza de imagen que incluye el anuncio implícito de una ruptura tibia con el PRI de Alejandro «Alito» Moreno.
El mensaje central de este relanzamiento, orquestado por la dirección de Jorge Romero, será que el PAN está listo para caminar en solitario, pero también abierto a la construcción de nuevas alianzas. Este giro es un guiño directo a Movimiento Ciudadano (MC), con quien no se descarta una futura coalición. No obstante, la puerta al priismo no se cierra del todo; el PAN mantendrá alianzas locales con el tricolor en al menos dos estados, en caso de que los cálculos electorales no resulten como se espera.
La estrategia de renovación también incluye cambios internos inspirados en el partido oficial. La selección de nuevos cuadros se realizará mediante encuestas, al estilo de Morena, y se simplificarán los trámites burocráticos para facilitar la inscripción de nuevos ciudadanos a la militancia.
La Bandera de «Defendamos México» y la Carga Simbólica de la Sede
El relanzamiento se realizará bajo la bandera retórica de «Defendamos México». El evento central, que contará con la plana mayor del panismo, iniciará con una concentración en el Monumento a la Revolución, seguida de una marcha hacia el Frontón México. Este último recinto es altamente simbólico, pues fue la sede de la asamblea constitutiva del partido en 1939. Los valores de Patria, familia y libertad son los pilares discursivos que el PAN retoma tras la derrota electoral de 2024.
La ambiciosa estrategia de Romero, que combina tácticas de comunicación del oficialismo y la mercadotecnia dirigida a jóvenes propia de MC, ya arrastra críticas internas. Marko Cortés, antecesor de Romero, expresó reservas, enfatizando que confía en que la renovación de imagen se acompañe de una reafirmación de la identidad panista: «El PAN tiene que seguir siendo el PAN. El PAN de los valores humanos.»
Otras voces, como la de la excandidata a la dirigencia Adriana Dávila, han manifestado un fuerte descontento por la falta de consensos. Dávila, quien desconoce los detalles del relanzamiento, considera que los cambios son cosméticos y calificó como un «error estratégico» convocar a una marcha en el Monumento a la Revolución, un lugar con connotaciones históricas ligadas al PRI.
La Fragilidad de la Ruptura con el PRI
Aunque un sector panista clama por una ruptura frontal, la nueva dirigencia optará por un quiebre implícito. El factor detrás de esta cautela son las encuestas que señalan el desplome de la popularidad de «Alito» Moreno. Germán Martínez, expresidente del partido, sostuvo que el PAN debe «reconciliarse con la sociedad» y «pedir disculpas por los errores que hemos cometido», y que un análisis de la alianza con el PRI es impostergable.
Sin embargo, Marko Cortés aboga por un análisis más matizado, señalando que, si bien la alianza nacional «ya no da más», la coalición sigue siendo viable para «realidades locales». De hecho, fuentes cercanas al PRI sostienen que el anuncio de ruptura no es creíble y que la alianza para las gubernaturas de Nuevo León (con Adrián de la Garza) y Coahuila se mantendrá vigente.















