CDMx.- La coordinadora nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, actualizó la mañana de este lunes las cifras de la devastadora contingencia causada por las intensas lluvias entre el 6 y el 9 de octubre. La funcionaria informó que, hasta el momento, la tragedia ha dejado un saldo provisional de 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas.
En un enlace en vivo durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Velázquez Alzúa detalló la afectación por estados. Veracruz es la entidad con el mayor impacto en pérdidas humanas, contabilizando 29 decesos, 18 personas no localizadas y 40 municipios damnificados.
Puebla también sufrió graves estragos por las potentes precipitaciones que azotaron a cinco estados del país. En este estado, se confirmaron 13 personas sin vida, cuatro individuos siguen desaparecidos y 23 municipios reportan daños severos.
Hidalgo presenta el mayor número de personas cuyo paradero aún se desconoce, con 43 desaparecidos, además de reportar 21 fallecimientos y 28 municipios afectados por las inundaciones y deslaves.
Por su parte, Querétaro lamentó la pérdida de un niño de seis años y tiene a ocho municipios con diversas afectaciones. En San Luis Potosí, la afectación se concentró únicamente en 12 municipios con distintos niveles de destrucción.
Velázquez Alzúa recordó que las lluvias más intensas de la semana pasada impactaron principalmente a estas cinco entidades. Por ello, los tres órdenes de gobierno —federal, estatal y municipal— han coordinado esfuerzos para brindar asistencia inmediata a las poblaciones damnificadas.
Finalmente, la titular de la CNPC precisó la magnitud del fenómeno meteorológico. «Los registros máximos que obtuvimos en estos días fueron el 8 de octubre con 280 milímetros en el estado de Veracruz y en el estado de Puebla con 286 milímetros, causando así el aumento del nivel de los ríos y arroyos aledaños a estos estados», explicó, subrayando la naturaleza extraordinaria de las precipitaciones.