CdMx.- El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, anunció una ambiciosa agenda legislativa centrada en modificar el modelo de inversión en infraestructura.
El diputado informó que presentará una iniciativa para derogar la Ley de Asociaciones Público-Privadas (APP). Argumenta que el modelo APP actual es inequitativo, pues «traslada todos los riesgos al sector público, mientras que los beneficios se concentran en los privados».

Ley de Infraestructura y Transparencia
En sustitución de las APP, Cuéllar propuso un esquema de inversión mixta regido por reglas claras, criterios de impacto social y absoluta transparencia. Esta propuesta complementará la futura Ley General de Infraestructura para el Bienestar, que priorizará servicios esenciales como agua potable, drenaje, residuos, hospitales y conectividad.
El legislador enfatizó que el objetivo no es excluir a la iniciativa privada, sino asegurar que su participación esté «alineada al bienestar colectivo». Para garantizar la gestión responsable de los recursos, también se crearán el Consejo Nacional de Infraestructura y el Fondo para la Infraestructura del Bienestar.
Metas y Retos en Inversión y Vivienda
Cuéllar reconoció que, aunque se proyecta una inversión física de 1.2 billones de pesos para el presupuesto de 2026, aún no se alcanza la meta presidencial de elevar la inversión pública y privada al 30% del PIB.
En materia de vivienda, el gobierno federal tiene como meta construir 1.8 millones de viviendas durante el sexenio. Parte de esta estrategia para combatir el rezago urbano incluye la construcción de 50 mil viviendas en Tijuana bajo un modelo de arrendamiento social.
Agenda Legislativa Adicional
El diputado de Morena también abordó otros temas relevantes de su agenda:
- Ley de Amparo: Se eliminará el artículo transitorio de la reforma que implica retroactividad, para proteger los «derechos adquiridos».
- Revocación de Mandato: Propuso empatar este ejercicio democrático con las elecciones de 2027 y eliminar el fuero constitucional.
- Agua: Anunció una consulta nacional sobre la Ley de Aguas Nacionales, atendiendo la inconformidad de pequeños productores por los límites a la transmisión de derechos. Además, impulsará el Fondo Nacional del Agua para la tecnificación de riego y restauración de cuerpos de agua.
Finalmente, el legislador destacó la inversión en Baja California Sur para la ampliación de la carretera transpeninsular, proyectos de energía renovable, y el combate al huachicoleo de agua en La Paz mediante sistemas de macro y micromedición.