• Lo último
Israel asalta flotilla humanitaria, desata indignación global

Israel asalta flotilla humanitaria, desata indignación global

6 de octubre de 2025
Morena expulsa a Hernán Bermúdez; Adán Augusto la libra

Morena expulsa a Hernán Bermúdez; Adán Augusto la libra

10 de octubre de 2025
Diputado Femat propone destinar el 3% de la inversión de Presa Milpillas al desarrollo de Jiménez del Teul

Diputado Femat propone destinar el 3% de la inversión de Presa Milpillas al desarrollo de Jiménez del Teul

10 de octubre de 2025
La renuncia de la tesorera capitalina y la opacidad evidente

La renuncia de la tesorera capitalina y la opacidad evidente

10 de octubre de 2025

Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte

10 de octubre de 2025
El campo zacatecano no demanda caridad, sino «respeto, precio justo, seguridad y agua»: PT

El campo zacatecano no demanda caridad, sino «respeto, precio justo, seguridad y agua»: PT

9 de octubre de 2025
El Nobel de Literatura consagra a László Krasznahorkai, cronista húngaro del Apocalipsis y la Melancolía

El Nobel de Literatura consagra a László Krasznahorkai, cronista húngaro del Apocalipsis y la Melancolía

9 de octubre de 2025
Zacatecas crea 1,817 empleos en septiembre; sube cinco posiciones a nivel nacional

Zacatecas crea 1,817 empleos en septiembre; sube cinco posiciones a nivel nacional

9 de octubre de 2025
Ricardo Monreal lanza advertencia a Saúl; debe mantenerse en Morena

Ricardo Monreal lanza advertencia a Saúl; debe mantenerse en Morena

9 de octubre de 2025
Acusan de autoritaria y grosera a la presidenta de la mesa directiva del Congreso

Acusan de autoritaria y grosera a la presidenta de la mesa directiva del Congreso

8 de octubre de 2025
Regresan a casa mexicanos detenidos por Israel, participaron en la Flotilla Global Sumud

Regresan a casa mexicanos detenidos por Israel, participaron en la Flotilla Global Sumud

8 de octubre de 2025
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

Israel asalta flotilla humanitaria, desata indignación global

PM por PM
6 de octubre de 2025
en Destacado, Red PM, Trending
Israel asalta flotilla humanitaria, desata indignación global
[adrotate banner="1"]
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

+ información

Morena expulsa a Hernán Bermúdez; Adán Augusto la libra

Morena expulsa a Hernán Bermúdez; Adán Augusto la libra

10 de octubre de 2025
Diputado Femat propone destinar el 3% de la inversión de Presa Milpillas al desarrollo de Jiménez del Teul

Diputado Femat propone destinar el 3% de la inversión de Presa Milpillas al desarrollo de Jiménez del Teul

10 de octubre de 2025

CdMx.- El Ejército de Israel desató una nueva ola de indignación global al interceptar en aguas internacionales a la Global Sumud Flotilla, una caravana de más de 40 embarcaciones que transportaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. El asalto resultó en el secuestro de la tripulación, compuesta por 500 activistas de 40 naciones, incluyendo a siete ciudadanos mexicanos, entre ellos Carlos Pérez Osorio, Ernesto Ledesma Arronte y Arlín Gabriela Medrano Guzmán.

 

Confirmación de detenciones y protocolo de deportación

La acción militar generó una ola de protestas, desde la Ciudad de México hasta Estambul, en rechazo al cerco ilegal que Israel mantiene sobre Gaza desde 2007. Durante una manifestación en la capital mexicana, el abogado experto en derechos humanos, David Peña, confirmó la detención de tres de los connacionales: Medrano Guzmán, Ledesma Arronte y Pérez Osorio.

Peña detalló que la Embajada de México en Israel fue notificada, y aunque los detenidos estarían incomunicados por 12 horas, se esperaba establecer contacto físico con ellos al día siguiente. El abogado señaló que el Gobierno israelí ha adoptado un protocolo de deportación inmediata, indicando que la acusación probable es el «ingreso ilegal» a territorio israelí, pese a que la intercepción ocurrió en aguas internacionales que, legalmente, corresponden al mar de Gaza.

 

Llamamiento de auxilio de activistas mexicanos

Desde el momento de la intercepción, la activista mexicana Arlín Gabriela Medrano Guzmán logró difundir un video grabado previamente, denunciando el secuestro. «Fuimos interceptados en aguas internacionales ilegalmente por la ocupación israelí y hemos sido llevados sin nuestro consentimiento al territorio de Israel,» denunció, enfatizando que su misión era totalmente legal.

La mexicana hizo un llamado directo al Gobierno de México, solicitando a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, que aseguren su liberación y regreso seguro a casa. Por su parte, el periodista mexicano Ernesto Ledesma relató momentos antes del abordaje, preparándose para el «secuestro que cometerá el Gobierno de Benjamín Netanyahu».

La historia no somos nosotros. Recuerden en jamás dejar de gritar por G*aza y cualquier injusticia del mundo, la verdad nos hará libres. La revolución de los pueblos del mundo es latente.

Venceremos AM. Regresaré. pic.twitter.com/AM2qOWETWt

— Arlin Medrano (@arlinmedrano_) October 1, 2025

 

Grave violación al derecho internacional

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que la Embajada de México en Israel solicitó acceso consular inmediato y exigió garantizar los derechos e integridad de los mexicanos. Sin embargo, la propia Cancillería reconoció que la captura de los connacionales en aguas internacionales constituye una flagrante violación al derecho internacional. La misión humanitaria reafirmó que «Interferir en nuestro paso es ilegal y cualquier ataque o intercepción constituye un crimen de guerra».

 

Contexto de hambruna y crímenes de guerra

Esta maniobra militar se lleva a cabo en un contexto crítico en Gaza, donde el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, ha advertido que el bloqueo y la negación de ayuda han provocado que más de medio millón de personas estén atrapadas en la hambruna, la indigencia y la muerte, una situación que ha calificado como un crimen de guerra. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha negado la existencia de hambruna, asegurando que se han entregado «dos millones de toneladas de alimentos».

 

Condena internacional y acciones diplomáticas

El incidente suscitó la condena enérgica de varias naciones de América Latina. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció la expulsión de toda la legación diplomática israelí presente en su país, denunciando un «nuevo crimen internacional» y exhortando a emprender demandas ante la justicia. El Gobierno de Chile y el presidente de Bolivia, Luis Arce, también expresaron su «grave preocupación», condenando la «brutal agresión» como un «acto de violencia inaceptable» que vulnera la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar y el Derecho Internacional Humanitario.

 

Advertencia israelí y postura oficial

El Ministerio de Exteriores israelí difundió una advertencia radiofónica dirigida a la flotilla, instándolos a cambiar de rumbo y usar «canales establecidos» para la entrega de ayuda, a pesar de que estos canales están bajo control de Israel. El Gobierno israelí defendió que el único objetivo de la flotilla era la «provocación», ya que se negaban a transferir la ayuda a Gaza mediante los medios ya existentes, una postura que activistas refutan, clamando por el fin del cerco impuesto desde 2007.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
[adrotate banner="2"]
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo Más Visto

  • La renuncia de la tesorera capitalina y la opacidad evidente

    La renuncia de la tesorera capitalina y la opacidad evidente

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Ricardo Monreal lanza advertencia a Saúl; debe mantenerse en Morena

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • En 8 meses, Javo Torres otorga 5 mdp a empresas familiares y con ligas priistas

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Acusan de autoritaria y grosera a la presidenta de la mesa directiva del Congreso

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • “Agradezco a mi presidenta su consejo; mi lealtad y reconocimiento”: SMA

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.