Por Andrés Vera Díaz
El turno para que el PAN asumiera la presidencia de la Cámara de Diputados no está en vilo, solamente su representación. Acorde a un acuerdo entre las bancadas que conforman San Lázaro, sería a la segunda fuerza a quien le corresponde presidir el segundo periodo ordinario, sin embargo, el ala más fidedigna de Morena ha impedido que en el marco del Primer Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, se exponga un andamiaje explosivo que financie a la oposición en la coyuntura.
El PAN había presentado cuatro propuestas: Kenia López Rabadán, Margarita Zavala, Federico Döring y Germán Martínez, sin embargo, comandados por el zacatecano Alfonso Ramírez Cuellar, el grupo más duro de la bancada se impuso para que un acuerdo promovido por el coordinador Ricardo Monreal, pasara por sí mismo. Al fresnillense se le achaca casi una autodeterminación que no fue gestada a consulta ni siquiera en Palacio Nacional, lo que le generó una oposición interna.
Era inaudito que en el marco del primer informe, de la primera mujer presidenta y además, en el contexto de la toma de protesta del nuevo Poder Judicial, se pusiera en bandeja de plata un escenario proclive para retumbar tambores de guerra y perder gobernabilidad en la Cámara. Monreal ha expuesto que el hecho precisamente, podría derivar en la exacerbación de la polarización, pero en su propis oposición, señalan que es una explicación no pedida para su grupo parlamentario, sino una forma de justificar al PAN, que no pudo cumplir “su” acuerdo casi unilateral.
Ricardo emite mensajes a la oposición en defensa de sus intereses, y de los cupulares. El hecho de procrastinar la entrada en vigor de la Ley contra le Nepotismo hasta 2030, así como emitir declaraciones que van contra el sentido natural de la Reforma Electoral propuesta por la presidenta, son trastes que tienen animadversión en el grupo que lidera el vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuellar y allegado directo de la mandataria federal.
A espera que en próximos días se defina quien presidirá la Cámara, el PAN ha dado señales de cierta pax romana, como pronunciarse en contra de la violencia ejercida por “Alito” Moreno en el Senado y estar presente en la toma de protesta del nuevo Poder Judicial. Sin embargo, con mucha reserva se han tomado los “gestos”, pues en el grupo “puro” del morenismo, con la venia de Luisa María Alcalde, se puso el alto a la negociación de Monreal.
El hecho pareciera una simpleza o intrascendencia, pero no es así. El propio Monreal evitó dar declaraciones sobre las razones de fondo, inclusive dijo “no vale la pena señalarlas”, pero es porque no quiso exhibir que no tiene todo el poder en la bancada, como intenta expandir esa percepción.
La vicepresidenta de la Mesa Directiva, Dolores Padierna, fue enfática al respecto: «Kenia no. Döring y Germán no pasan. Pérez Jaén tampoco. No vamos a exponer a la Presidenta a una grosería, como [la ministra] Norma Piña con el presidente Andrés Manuel López Obrador», declaró. La diputada también aclaró que su puesto de vicepresidenta no está en disputa.
A pesar de la firme oposición del ala más dura de Morena, el coordinador de la bancada, Ricardo Monreal, confirmó que su partido aceptó que el PAN presida la Cámara Baja en el segundo año de la 66. Legislatura. Monreal, quien desde hace un año manifestó a la entonces presidenta electa Claudia Sheinbaum la conveniencia de esta entrega, defiende la decisión. Sin embargo, reconoció que las propuestas del PAN para la Mesa Directiva «no transitan» hasta el momento. La incertidumbre persiste sobre quién será el o la representante que finalmente presida San Lázaro.

Monreal, en conjunto con los líderes parlamentarios de todos los partidos, dijo que se está en busca de un consenso total. En conferencia de prensa, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, explicó que los integrantes de la Jucopo aprobaron por unanimidad un punto de acuerdo para que el Diputado Sergio Gutiérrez Luna continúe como presidente en San Lázaro, con el fin de «darle institucionalidad y gobernabilidad a la Cámara».
«Estamos en el procesamiento de la elección de la Mesa Directiva, que por Ley le corresponde al PAN, y vamos a lograrlo en los próximos días. Este día sólo se tendrá la sesión, se leerá el acuerdo y en los próximos días nos vamos a reunir para elegir la Mesa Directiva», dijo el morenista.
El fresnillense no tuvo más remedio que matizar el hecho en compañía de los demás coordinadores, pero el fondo es que desde el principio, se contemplaba otorgarle al PAN -fuese quien fuese- la presidencia de la Cámara. El ala más dura de Morena lo ha parado en seco y deja entrever que sus formas parecieran complotear los eventos político – históricos de este primero de septiembre.















