• Lo último
Baja considerablemente percepción de inseguridad en Fresnillo según la ENSU; capital con reducción mínima

Baja considerablemente percepción de inseguridad en Fresnillo según la ENSU; capital con reducción mínima

24 de octubre de 2025
El terror en el cabildo capitalino y la furia de Varela

El terror en el cabildo capitalino y la furia de Varela

24 de octubre de 2025
Cerrará planta automotriz en Aguascalientes; 800 Personas perderán su empleo

Cerrará planta automotriz en Aguascalientes; 800 Personas perderán su empleo

24 de octubre de 2025

Exigen acción urgente ante el colapso del relleno sanitario intermunicipal

23 de octubre de 2025
Unidad y no percepción, el llamado de Rodrigo Reyes al gobierno estatal y aspirantes a la gubernatura

Unidad y no percepción, el llamado de Rodrigo Reyes al gobierno estatal y aspirantes a la gubernatura

24 de octubre de 2025
PT destaca resultados de la estrategia de seguridad de Sheinbaum; es la correcta: Bañuelos

PT destaca resultados de la estrategia de seguridad de Sheinbaum; es la correcta: Bañuelos

23 de octubre de 2025
Rinde informe diputada Fernanda Miranda

Rinde informe diputada Fernanda Miranda

23 de octubre de 2025
Salinas Pliego deberá pagar 580 mdd a acreedores en EU

Salinas Pliego deberá pagar 580 mdd a acreedores en EU

22 de octubre de 2025
Julia, ¿la respuesta frente a Verónica?

Julia, ¿la respuesta frente a Verónica?

22 de octubre de 2025
Se promueve la digitalización de la Justicia en Zacatecas: Impulsa Ruth Calderón el «Juicio en Línea»

Se promueve la digitalización de la Justicia en Zacatecas: Impulsa Ruth Calderón el «Juicio en Línea»

21 de octubre de 2025
El «relanzamiento» superficial del PAN abraza al fascismo italiano de Mussolini

El «relanzamiento» superficial del PAN abraza al fascismo italiano de Mussolini

23 de octubre de 2025
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
viernes, octubre 24, 2025
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

Baja considerablemente percepción de inseguridad en Fresnillo según la ENSU; capital con reducción mínima

PM por PM
24 de octubre de 2025
en Destacado, Seguridad y Justicia
Baja considerablemente percepción de inseguridad en Fresnillo según la ENSU; capital con reducción mínima
[adrotate banner="1"]
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

Zacatecas, Zac.- La ciudad de Fresnillo ha logrado una mejoría significativa en la percepción de inseguridad pública, posicionándose entre las cuatro urbes del país con la mayor disminución en este indicador, según la reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), difundida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los datos de septiembre de 2025 revelaron que El Mineral experimentó un descenso del 12.5 por ciento en la población adulta que manifiesta sentirse insegura, en comparación con el mismo mes del año anterior.

Esta mejoría en Fresnillo contrasta con la situación en la zona metropolitana Zacatecas-Guadalupe, donde los cambios fueron mínimos, reportando apenas un 1.7 por ciento de variación a la baja en la comparación anual. No obstante, al analizar la proporción de residentes mayores de 18 años que se sienten inseguros, la capital y su conurbación registran un 78.4 por ciento, mientras que Fresnillo se ubica por debajo, con un 75.4 por ciento.

En el ranking nacional, que evalúa 91 áreas urbanas, Fresnillo se colocó en el puesto 26 y la zona conurbada de Zacatecas en el lugar 20. La lista es encabezada por Culiacán, Sinaloa (88.3%), y es cerrada por San Pedro Garza García, Nuevo León (8.9%), la ciudad con la menor percepción de riesgo.

+ información

El terror en el cabildo capitalino y la furia de Varela

El terror en el cabildo capitalino y la furia de Varela

24 de octubre de 2025
Cerrará planta automotriz en Aguascalientes; 800 Personas perderán su empleo

Cerrará planta automotriz en Aguascalientes; 800 Personas perderán su empleo

24 de octubre de 2025

Los resultados de Fresnillo son especialmente notables, pues el municipio pasó de ser catalogado como una de las localidades más peligrosas a presentar una reducción sostenida. La percepción de inseguridad decayó del 86.7% al 75.4% entre junio y septiembre de 2025. La capital y Guadalupe, por su parte, aunque mostraron una ligera disminución trimestral, mantuvieron un registro prácticamente similar al del año anterior.

Pese a este avance estadístico, la población mantiene reservas en ciertos espacios. En Fresnillo, ocho de cada diez habitantes se sienten vulnerables en la calle, en cajeros automáticos en la vía pública, en el transporte y en carreteras. Los lugares percibidos como más seguros son el hogar, los centros comerciales y el automóvil particular. La capital reporta percepciones similares de riesgo en carreteras, cajeros y transporte público.

A nivel país, la ENSU reveló una tendencia preocupante: el 63% de los habitantes de las áreas urbanas encuestadas consideran que es inseguro vivir en su ciudad, lo que representa un incremento nacional en comparación con el 58.6% registrado en septiembre de 2024.

Respecto al desempeño gubernamental, la zona conurbada de Zacatecas mostró un bajo nivel de aprobación en cuanto a la efectividad de su gobierno, posicionándose en el cuarto lugar nacional con menor porcentaje (13.9%). En contraste, Fresnillo ocupó una posición mucho más favorable, con un 42.3% de la población reconociendo la eficacia de su administración.

El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, celebró los avances, atribuyéndolos a la política pública del Ejecutivo estatal enfocada en reconstruir el tejido social y atender las causas subyacentes de la violencia. Subrayó que la mejora no es casual, sino producto de la aplicación de las Agendas por la Paz y el Bienestar, cuyo objetivo central es garantizar que la población pueda «vivir sin miedo» mediante la recuperación de espacios públicos, actividades culturales y deportivas. El funcionario enfatizó que la seguridad se cimenta en la cohesión social, y que el derecho a vivir sin miedo es una condición prioritaria para recuperar la inversión y el turismo en el estado.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
[adrotate banner="2"]
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo Más Visto

  • Julia, ¿la respuesta frente a Verónica?

    Julia, ¿la respuesta frente a Verónica?

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • La ruptura PAN-PRI y las consecuencias en Zacatecas

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • El terror en el cabildo capitalino y la furia de Varela

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Se promueve la digitalización de la Justicia en Zacatecas: Impulsa Ruth Calderón el «Juicio en Línea»

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Ulises Mejía cuestiona el uso de recursos y proselitismo en el informe de Verónica Díaz

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.