Zacatecas, Zac.— La diputada Ruth Calderón Babpun presentó una iniciativa ante la Legislatura del Estado para forzar la modernización tecnológica del Poder Judicial del Estado de Zacatecas (PJEZ). La propuesta busca dotar de un anclaje jurídico a la creación de un Sistema de Gestión Judicial Digital (SGJD), una plataforma indispensable para garantizar un acceso a la justicia que sea pronto, completo, imparcial y gratuito, como lo exigen la Constitución y los tratados internacionales.
La legisladora señaló que Zacatecas se encuentra en un rezago significativo en la adopción de herramientas tecnológicas frente a las disposiciones del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Este atraso perpetúa los problemas endémicos del PJEZ, tales como altos volúmenes de expedientes, procesos burocráticos prolongados, rezago en la resolución de juicios y obstáculos logísticos para la ciudadanía.
Calderón Babún argumentó que la modernización tecnológica es la única vía para superar estos retos. La experiencia a nivel nacional e internacional demuestra que la implementación de sistemas electrónicos —que incluyen demandas en línea, expedientes digitales y juicios electrónicos— contribuye directamente a agilizar los procedimientos, transparentar la justicia, reducir costos y fortalecer la seguridad jurídica.
El corazón de la iniciativa es la creación del Sistema de Gestión Judicial Digital (SGJD), que transformaría la interacción de la ciudadanía con el Poder Judicial. Este sistema permitirá a los usuarios realizar trámites esenciales como la presentación digital de demandas, promociones y escritos, la revisión de acuerdos y expedientes, y la consulta de sentencias.
La propuesta también contempla un beneficio directo para los servidores públicos y juzgadores al facilitar la notificación de resoluciones de manera ágil y sencilla. Además, se creará una base de datos que permitirá a los jueces detectar de manera inmediata demandas duplicadas o asuntos resueltos en otra instancia, eliminando un factor clave en el retraso de los procesos judiciales.
Para consolidar el SGJD, la iniciativa propone reformar y adicionar diversos artículos de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Zacatecas. Estas modificaciones otorgan atribuciones específicas al Órgano de Administración Judicial, al Tribunal de Disciplina Judicial y a la Dirección de Informática del PJEZ.
Entre las nuevas obligaciones que se buscan imponer a los órganos judiciales, destacan: establecer una plataforma electrónica oficial para la recepción de documentos, implementar el expediente electrónico con validez legal plena, desarrollar el juicio en línea y regular el uso de firmas electrónicas certificadas. También se prevé la creación de mecanismos de capacitación tecnológica para el personal y acceso digital asistido para la ciudadanía.
De aprobarse el decreto, Zacatecas avanzará hacia una justicia más moderna y eficiente, armonizando su legislación con la tendencia nacional hacia la digitalización. La propuesta de la diputada Calderón Babpun establece un plazo de un año para que el Órgano de Administración Judicial emita el reglamento del SGJD, y obliga a contemplar los recursos financieros necesarios en el presupuesto inmediato para su plena operación.