Zacatecas, Zac.— En medio de la incertidumbre nacional sobre el futuro de la coalición PRI-PAN, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) local ha adoptado una postura de autonomía y ha puesto en tela de juicio la lealtad del Partido Acción Nacional (PAN) en los acuerdos de coalición. El diputado local y líder del tricolor, Carlos Peña Badillo enfatizó la necesidad mutua de ambos partidos en Zacatecas, aunque advirtió que el PRI está preparado para competir en solitario si sus activos no son respetados.
La Lealtad del PRI vs. el Desempeño del PAN
El legislador priista en entrevista con periometro.mx, criticó la percepción sobre la rentabilidad de la alianza. Sostuvo que, históricamente, el militante priista ha demostrado mayor fidelidad a la coalición que el panista, especialmente en los escenarios donde el PAN no lleva la candidatura principal.
«La historia nos dice que siempre el priista ha sido más leal a la coalición que el panista cuando el panista no encabeza, no todo mundo sale a votar. Yo creo que tiene sus asegunes la óptica y el criterio que ellos tomaron.»
Necesidad Mutua en Zacatecas
A pesar de que el PRI asegura estar construyendo su proyecto con la meta de ser competitivo «hasta solos,» el diputado reconoció que, en la realidad estatal y municipal, la alianza es políticamente necesaria para la oposición.
Señaló que la suma de votos ha sido altamente rentable en el ámbito municipal de Zacatecas, citando como ejemplo la capital y Fresnillo, donde la diferencia para ganar o perder hubiera sido mucho menor sin la unión de fuerzas.
«Nos necesitamos mutuamente; el PAN necesita al PRI y el PRI necesita del PAN. Y la elección del ’24 nos lo dice… no han ido juntos en la capital o no la gobernaban… nos necesitamos mutuamente, no partir de esa óptica de que somos políticamente necesarios.»
El llamado del PRI al PAN es a reconocer esta necesidad, argumentando que la coalición no puede ser cancelada «ni de un plumazo ni por capricho de nadie,» sino que debe ser explorada como una necesidad estratégica para el 2027.
La Coalición No es Sumisión
Respecto a la gobernabilidad y la relación en los ayuntamientos y el Congreso local, el diputado priista aclaró que la coalición no implica subordinación. Subrayó que, aunque se compitió juntos en el 2024, en el ejercicio de gobierno cada partido actúa desde su responsabilidad y con los espacios obtenidos.
En el ámbito legislativo, afirmó que el bloque opositor ha buscado la coincidencia en la mayoría de los temas, respetando las posturas particulares en asuntos sensibles (como la despenalización del aborto), pero construyendo en común los puntos de acuerdo. La clave, dijo, es conjugar fuerzas «para no fallar a la confianza que ya nos dieron.»
Crítica a la «Cargada» Estatal a Favor de Verónica Díaz
Finalmente, el diputado priista desvió su atención hacia el oficialismo para criticar la evidente promoción de la senadora morenista Verónica Díaz Robles, de cara al proceso electoral de 2027.
El legislador observó una «cargada y una desesperación notoria» del aparato estatal a favor de la senadora. Afirmó que esta «cargada oficial» tiene como objetivo urgente posicionar a Díaz Robles como la «aspirante consentida» con la que se debe construir el proyecto estatal no solo por «invitación» sino por «indicación.»