Zacatecas, Zac.- El ambiente dentro de Morena en Zacatecas se caldeó tras el informe de la senadora Verónica Díaz Robles, al recibir una contundente crítica por parte de su compañero de partido, el diputado federal Ulises Mejía de Haro. El legislador reprobó públicamente lo que calificó como un despliegue desmedido de recursos para el evento, enfatizando que la opulencia y el proselitismo excesivo contravienen los principios de la Cuarta Transformación.
Mejía de Haro, quien no fue convocado al evento, manifestó su inconformidad ante la visible sobreexposición publicitaria, sentenciando que «la aceptación no se gana pintando bardas ni con espectaculares.» Su principal preocupación radica en que el uso ostentoso de fondos, personal y materiales durante el informe sugiere una promoción electoral anticipada y facciosa de cara a 2027.
El diputado advirtió que cualquier indicio de presión o coacción —ya sea a funcionarios, ciudadanos o beneficiarios de programas sociales— para asistir o promover la figura de Díaz Robles representa un delito electoral grave, equiparable a chantaje, acoso o tráfico de influencias. Subrayó que, de confirmarse un uso indebido de recursos públicos o del partido, los responsables estarían incurriendo en actos de corrupción que la ley castiga.
Aunque Mejía de Haro admitió no tener pruebas directas de que la senadora haya ordenado estas irregularidades, insistió en que los hechos son innegables: la proliferación de bardas y la inmensa publicidad son una clara señal de campaña temprana. Contrastó este enfoque con su propia labor legislativa, destacando las 270 asambleas que ha realizado para mantener una cercanía austera y orgánica con la ciudadanía, defendiendo el movimiento morenista desde las bases.
El mensaje del legislador morenista es un llamado a la congruencia, recordó que incluso la Presidenta Nacional de Morena ha pedido a los militantes evitar la sobreexposición y el derroche. Concluyó que una publicidad tan exagerada solo logra generar rechazo social y desvirtúa la causa del partido.
Finalmente, Mejía de Haro exhortó a los ciudadanos a no guardar silencio y denunciar cualquier intento de condicionamiento de los programas sociales, recalcando que estos son derechos universales y que quienes los usen como moneda de cambio están cometiendo faltas graves a la ley. Su declaración se interpreta como un claro posicionamiento dentro de la lucha interna de Morena por la candidatura a la gubernatura de 2027.