Zacatecas, Zac.- El magisterio zacatecano tiene asegurado el pago de salarios y prestaciones para lo que resta del año 2025, según afirmó la secretaria de Ecuación, Gabriela Pinedo.
La Federación autorizó una inyección extraordinaria de 1,300 millones de pesos para cubrir la nómina. La funcionaria confirmó que con la firma del convenio para acceder a recursos de la bolsa federal U-080, se podrá cerrar el año sin pendientes.
La nómina anual del sector educativo estatal asciende a 3,600 millones de pesos, de los cuales la Federación cubre la mayor parte (2,500 millones), y el gobierno estatal aporta 1,100 millones.
Aunque el pago a los docentes se ha realizado puntualmente, Pinedo Morales reconoció que en el pasado el gobierno estatal tuvo que «mover recursos del presupuesto» para completar la nómina.
La nueva transferencia de fondos extraordinarios de la bolsa U-080 elimina la necesidad de realizar este tipo de ajustes presupuestarios, garantizando la suficiencia financiera para lo que resta del ejercicio fiscal. La funcionaria recordó que, pese a un convenio anterior de 1,200 millones para el primer semestre, aún estaban pendientes 300 millones que debieron haber llegado hace más de dos meses.
Avanza la federalización de plazas docentes
La Secretaría de Educación también reportó un avance significativo en el proceso de federalización de plazas. Un total de 983 maestros estatales ya cuentan con la autorización del gobierno de México para la transición de sus plazas.
La secretaria Pinedo Morales aseguró que todos los derechos de los maestros serán respetados, incluyendo su antigüedad.
La funcionaria destacó que la federalización resultará en una transición beneficiosa para los docentes, quienes ganarán más y obtendrán el acceso a prestaciones como el beneficio de vivienda.
Como parte del proceso de federalización, la dependencia estatal convocará a reuniones informativas con grupos de 20 a 30 maestros. El objetivo es detallar los pormenores del cambio, resolver dudas y entregar la documentación que garantiza la conservación de sus derechos.
Pinedo Morales aclaró que la decisión final de acogerse a la federalización será personal e intransferible. Subrayó que, una vez informados de los pormenores de la transición, cada trabajador o trabajadora decidirá si acepta el proceso.