• Lo último
Inicia la nueva era de la SCJN; anuncian fin de privilegios y reducción de salarios

Inicia la nueva era de la SCJN; anuncian fin de privilegios y reducción de salarios

4 de septiembre de 2025
Morena expulsa a Hernán Bermúdez; Adán Augusto la libra

Morena expulsa a Hernán Bermúdez; Adán Augusto la libra

10 de octubre de 2025
Diputado Femat propone destinar el 3% de la inversión de Presa Milpillas al desarrollo de Jiménez del Teul

Diputado Femat propone destinar el 3% de la inversión de Presa Milpillas al desarrollo de Jiménez del Teul

10 de octubre de 2025
La renuncia de la tesorera capitalina y la opacidad evidente

La renuncia de la tesorera capitalina y la opacidad evidente

10 de octubre de 2025

Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte

10 de octubre de 2025
El campo zacatecano no demanda caridad, sino «respeto, precio justo, seguridad y agua»: PT

El campo zacatecano no demanda caridad, sino «respeto, precio justo, seguridad y agua»: PT

9 de octubre de 2025
El Nobel de Literatura consagra a László Krasznahorkai, cronista húngaro del Apocalipsis y la Melancolía

El Nobel de Literatura consagra a László Krasznahorkai, cronista húngaro del Apocalipsis y la Melancolía

9 de octubre de 2025
Zacatecas crea 1,817 empleos en septiembre; sube cinco posiciones a nivel nacional

Zacatecas crea 1,817 empleos en septiembre; sube cinco posiciones a nivel nacional

9 de octubre de 2025
Ricardo Monreal lanza advertencia a Saúl; debe mantenerse en Morena

Ricardo Monreal lanza advertencia a Saúl; debe mantenerse en Morena

9 de octubre de 2025
Acusan de autoritaria y grosera a la presidenta de la mesa directiva del Congreso

Acusan de autoritaria y grosera a la presidenta de la mesa directiva del Congreso

8 de octubre de 2025
Regresan a casa mexicanos detenidos por Israel, participaron en la Flotilla Global Sumud

Regresan a casa mexicanos detenidos por Israel, participaron en la Flotilla Global Sumud

8 de octubre de 2025
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

Inicia la nueva era de la SCJN; anuncian fin de privilegios y reducción de salarios

PM por PM
4 de septiembre de 2025
en Destacado, Red PM, Trending
Inicia la nueva era de la SCJN; anuncian fin de privilegios y reducción de salarios
[adrotate banner="1"]
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

CdMx.- En un acto de profundo simbolismo, la noche del 1 de septiembre, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), electos por primera vez por voto popular, ingresaron por la puerta principal de su sede, la cual permaneció cerrada durante la gestión de Norma Piña Hernández. Este gesto marcó el inicio de una nueva era judicial en México, con la promesa de una justicia más cercana y austera. El evento fue el colofón de una larga jornada que empezó con una toma de protesta en el Senado y ceremonias tradicionales en la Plaza de la Constitución.

El ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, dio a conocer las primeras medidas para acabar con los lujos y gastos suntuosos en el Poder Judicial. En su primer mensaje, anunció que se solicitará que todos los ministros y juzgadores electos ganen menos que la Presidenta de la República, un cambio que generará un ahorro de 800 millones de pesos. Este compromiso responde a una de las principales exigencias de la reforma judicial impulsada por la administración actual.

Aguilar Ortiz también informó que la nueva Corte revisará las percepciones de los ministros en retiro, que actualmente oscilan entre 205 mil y 385 mil pesos mensuales. Además, se eliminarán los seguros de gastos médicos mayores y el servicio de jubilación anticipada, obligando a los ministros a utilizar los servicios del ISSSTE. Estas acciones, según el ministro presidente, buscan sanear el sistema de corrupción y nepotismo, ajustándose a un principio de honestidad y austeridad.

+ información

Morena expulsa a Hernán Bermúdez; Adán Augusto la libra

Morena expulsa a Hernán Bermúdez; Adán Augusto la libra

10 de octubre de 2025
Diputado Femat propone destinar el 3% de la inversión de Presa Milpillas al desarrollo de Jiménez del Teul

Diputado Femat propone destinar el 3% de la inversión de Presa Milpillas al desarrollo de Jiménez del Teul

10 de octubre de 2025

 

Un Símbolo de Reconciliación: La Apertura de la Puerta

La apertura de la puerta principal de la Corte fue un momento clave de la noche. Para el ministro Aguilar, esta acción simboliza la reconciliación de la justicia con el pueblo. «Una puerta siempre sirve para recibir con amabilidad… pero cuando la puerta se cierra se convierte en un muro infranqueable», afirmó. El acceso, adornado con un arco de flores elaborado por pueblos originarios de Iztapalapa con la frase «Hacia una reconciliación de la justicia con el pueblo», reafirmó el mensaje de cercanía y accesibilidad.

La conformación de la nueva Suprema Corte destaca por su carácter histórico: está integrada por cinco mujeres y cuatro hombres, logrando una paridad de género sin precedentes. Además, por segunda vez en la historia del país, un indígena, Hugo Aguilar, no solo se integra a la Corte, sino que también la preside. Este hecho, según el ministro presidente, es un «acto de auténtica justicia» que pone fin a una «larga noche de exclusión».

La jornada de los ministros electos inició con una ceremonia de consagración de bastones de mando en la Zona Arqueológica de Cuicuilco. Por la tarde, en la Plaza de la Constitución, recibieron los bastones de manos de representantes de 70 pueblos indígenas y afromexicanos ante más de 10 mil asistentes. Este acto, con rituales de purificación, simbolizó la riqueza de las raíces mexicanas y el compromiso de la Corte con la dignidad de los pueblos originarios.

Mientras que algunos manifestantes como los del grupo «Resistencia Civil MX» mostraron su rechazo a los resultados de la elección judicial, la mayoría de los asistentes al evento expresaron su esperanza en este cambio. Voces como la de Angelina Gerena Guzmán, quien ha luchado por una sentencia agraria por más de 20 años, reflejan la expectativa de que la nueva Corte revise los casos de quienes no tienen recursos para pagar una defensa adecuada. «La justicia es muy cara aquí para la gente pobre», señaló, mostrando la urgencia de un cambio.

La llegada de esta nueva Corte, electa en junio, pone fin a tres décadas de un sistema judicial que, según Aguilar, actuó a favor de las élites políticas y económicas. El ministro prometió que esta nueva etapa estará abierta al escrutinio público, a las víctimas, a la academia y a los medios de comunicación, buscando reconstruir la confianza en una institución que perdió su prestigio por ser percibida como insensible y corrupta. Este 1 de septiembre, se vislumbra el inicio de un camino hacia una justicia más equitativa y democrática.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
[adrotate banner="2"]
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo Más Visto

  • La renuncia de la tesorera capitalina y la opacidad evidente

    La renuncia de la tesorera capitalina y la opacidad evidente

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Ricardo Monreal lanza advertencia a Saúl; debe mantenerse en Morena

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • En 8 meses, Javo Torres otorga 5 mdp a empresas familiares y con ligas priistas

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Acusan de autoritaria y grosera a la presidenta de la mesa directiva del Congreso

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • “Agradezco a mi presidenta su consejo; mi lealtad y reconocimiento”: SMA

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.