CdMx.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que la nueva reforma electoral no contempla la desaparición de los legisladores plurinominales, sino el establecimiento de una nueva fórmula que garantice la representación de las minorías en el Congreso.
En entrevista con medios de comunicación, Monreal afirmó que “la representación de las minorías nunca va a desaparecer, es parte de la sociedad y de la necesidad que tiene un país de escuchar a sus minorías”. Añadió que, si bien habrá cambios en el esquema actual, no se eliminará la figura plurinominal, sino que se propondrá un nuevo modelo de representación.
“No desaparecen (los plurinominales), se establece una nueva fórmula de representación de las minorías”, puntualizó el legislador.
Durante la entrevista, se registró un incidente con medios presentes, luego de que la diputada zacatecana Julia Olguín Serna, ubicada detrás de Monreal, intentara alejar con la mano el celular de una reportera que grababa la declaración. El gesto, similar al que emplean escoltas de seguridad, provocó el reclamo de otro reportero.
Actualmente, el Congreso de la Unión se integra con 200 diputados de representación proporcional (plurinominales), asignados con base en el porcentaje de votos obtenidos por los partidos en las elecciones federales. En el Senado, la distribución se da con 64 legisladores electos por mayoría relativa, 32 por primera minoría y otros 32 por representación proporcional mediante una lista nacional.
Monreal adelantó que el tema de los plurinominales será debatido a fondo en los próximos días y señaló que está dispuesto a participar en los foros que la presidenta Claudia Sheinbaum propuso recientemente en su conferencia matutina.
“Ella comentó que Pablo (Gómez) tendría la indicación de realizar foros en el país, no solo con especialistas, expertos y legisladores, sino también con la ciudadanía. Estaremos invitados los integrantes de las Cámaras, quienes finalmente votaremos las reformas constitucionales o legales que resulten”, explicó.