• Lo último
La reforma electoral que plantea Sheinbaum, desde eliminar «pluris» hasta reducción de financiamiento a partidos

La reforma electoral que plantea Sheinbaum, desde eliminar «pluris» hasta reducción de financiamiento a partidos

5 de agosto de 2025
Morena expulsa a Hernán Bermúdez; Adán Augusto la libra

Morena expulsa a Hernán Bermúdez; Adán Augusto la libra

10 de octubre de 2025
Diputado Femat propone destinar el 3% de la inversión de Presa Milpillas al desarrollo de Jiménez del Teul

Diputado Femat propone destinar el 3% de la inversión de Presa Milpillas al desarrollo de Jiménez del Teul

10 de octubre de 2025
La renuncia de la tesorera capitalina y la opacidad evidente

La renuncia de la tesorera capitalina y la opacidad evidente

10 de octubre de 2025

Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte

10 de octubre de 2025
El campo zacatecano no demanda caridad, sino «respeto, precio justo, seguridad y agua»: PT

El campo zacatecano no demanda caridad, sino «respeto, precio justo, seguridad y agua»: PT

9 de octubre de 2025
El Nobel de Literatura consagra a László Krasznahorkai, cronista húngaro del Apocalipsis y la Melancolía

El Nobel de Literatura consagra a László Krasznahorkai, cronista húngaro del Apocalipsis y la Melancolía

9 de octubre de 2025
Zacatecas crea 1,817 empleos en septiembre; sube cinco posiciones a nivel nacional

Zacatecas crea 1,817 empleos en septiembre; sube cinco posiciones a nivel nacional

9 de octubre de 2025
Ricardo Monreal lanza advertencia a Saúl; debe mantenerse en Morena

Ricardo Monreal lanza advertencia a Saúl; debe mantenerse en Morena

9 de octubre de 2025
Acusan de autoritaria y grosera a la presidenta de la mesa directiva del Congreso

Acusan de autoritaria y grosera a la presidenta de la mesa directiva del Congreso

8 de octubre de 2025
Regresan a casa mexicanos detenidos por Israel, participaron en la Flotilla Global Sumud

Regresan a casa mexicanos detenidos por Israel, participaron en la Flotilla Global Sumud

8 de octubre de 2025
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

La reforma electoral que plantea Sheinbaum, desde eliminar «pluris» hasta reducción de financiamiento a partidos

PM por PM
5 de agosto de 2025
en Destacado, Red PM, Trending
La reforma electoral que plantea Sheinbaum, desde eliminar «pluris» hasta reducción de financiamiento a partidos
[adrotate banner="1"]
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

CdMx.- La presidenta Claudia Sheinbaum instauró la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, a cargo de Pablo Gómez Álvarez -ahora extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)-. La nueva reforma busca modificar el actual modelo electoral y de partidos.

Entre algunos de los puntos a discutir en la nueva reforma están el modificar la operación del Instituto Nacional Electoral (INE), lo mismo que de los organismos electorales locales, desaparecer las diputaciones plurinominales, y acotar el financiamiento a partidos políticos, entre otros apartados.

La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral se conformará en breve por más integrantes -aún no determinados-, para que trabajen en coordinación con legisladores, especialistas políticos, académicos, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos para la creación de la nueva reforma.

+ información

Morena expulsa a Hernán Bermúdez; Adán Augusto la libra

Morena expulsa a Hernán Bermúdez; Adán Augusto la libra

10 de octubre de 2025
Diputado Femat propone destinar el 3% de la inversión de Presa Milpillas al desarrollo de Jiménez del Teul

Diputado Femat propone destinar el 3% de la inversión de Presa Milpillas al desarrollo de Jiménez del Teul

10 de octubre de 2025

“Este nuevo órgano tendrá como misión principal revisar a fondo el sistema electoral y de partidos en el país, así como diseñar una reforma legislativa acorde con los tiempos actuales, centrada en la democracia y en la participación del pueblo”, informó el gobierno federal, según registra el diario La Jornada.

La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral trabajará en dos etapas. Primero, realizará un diagnóstico sobre el modelo electoral vigente y los partidos políticos, la representación popular y los mecanismos de participación ciudadana; y como segunda etapa, planteará la reforma legislativa

Las líneas generales de lo que se planteará al Poder Legislativo se encuentran descritas en el documento “100 pasos para la transformación”, elaborado durante la campaña de la actual presidenta electa.

– La eliminación de 200 diputados federales plurinominales y 64 senadores de Representación Proporcional. “De esta forma el Congreso Federal se conformaría por 300 diputados y 64 senadores”.

– Se buscará que este principio “también se aplique en la elección de congresos y gobierno locales, estableciendo parámetros poblacionales objetivos que fijen el número de diputados locales, regidores y concejales”.

– Reforma constitucional para retomar el principio de la Revolución Mexicana: Sufragio efectivo, no reelección. “No se podrán reelegir diputados y senadores de la República”.

– Reducir el costo de la democracia. “Una vía será reducir a la mitad el financiamiento ordinario a los partidos políticos”.

– Transformar al INE “para crear una institución electoral independiente que sería la única autoridad administrativa electoral del país”. Con esto se absorberían las funciones de los Organismos Públicos Locales Electorales, “por lo que organizaría la totalidad de los procesos electorales de la república (sic), a nivel nacional, estatal y municipal”.

– “Elección de los consejeros electorales y los magistrados (del Tribunal Electoral) por voto popular”.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
[adrotate banner="2"]
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo Más Visto

  • La renuncia de la tesorera capitalina y la opacidad evidente

    La renuncia de la tesorera capitalina y la opacidad evidente

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Ricardo Monreal lanza advertencia a Saúl; debe mantenerse en Morena

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • En 8 meses, Javo Torres otorga 5 mdp a empresas familiares y con ligas priistas

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Acusan de autoritaria y grosera a la presidenta de la mesa directiva del Congreso

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.