CdMx.- El año pasado los estados gobernados por la oposición resultaron afectados en la asignación del llamado fondo de Provisiones Salariales y Económicas, que administra la Secretaría de Hacienda.
De acuerdo con Reforma, datos oficiales indican que Puebla, gobernada por el PAN, tuvo una reducción del 50.1 por ciento en dicha partida, es decir, una caída de 3 mil 389 millones de pesos.
Otro caso es el de Nuevo León, donde gobernó el independiente Jaime Ramírez, y se tuvo una reducción en la participación del 48.5 por ciento, el equivalente a una baja de mil 433 millones de pesos.
Caso contrario ocurrió en Campeche, gobernado por el PRI, fue el estado que recibió 69.6 por ciento más, es decir, mil 11.6 millones.
En Guanajuato, otra entidad gobernada por el PAN, se registró una baja del 38.7 por ciento al pasar de 3 mil 376.4 millones a 2 mil 194.5 millones. En Aguascalientes, también del PAN, pasó de mil 253 millones a 670.1 millones, registrando una pérdida del 49.5 por ciento.
Un caso que destaca es el de Zacatecas, estado gobernado por el PRI que tuvo una reducción de los fondos con un 55.3 por ciento, es decir, mil 332.8 millones de pesos, cantidad menor a la que perdieron Puebla y Nuevo León, y parecido a Guanajuato.
En Chihuahua se registró una reducción del 23 por ciento, es decir, de 284,8 millones de pesos. Esa entidad actualmente litiga con Hacienda una aportación de 700 millones provenientes del Ramo 23.
Además, explicó que, al someterse a votación en la Cámara, podría ocurrir que el partido con mayoría obtenga asignaciones mayores que beneficien a las entidades que son gobernadas por el partido con más representación entre los diputados.